INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Les informamos que el pasado día 30 diciembre 2017, se publicó en el BOE, el Real Decreto 1077/2017 de 29 diciembre, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para el año 2018, quedando establecido en las siguientes cuantías:
- Importe diario: 24,53 euros.
- Importe mensual: 735,90 euros.
- Importe anual: 10.302,60 euros.
Esta subida salarial se ha establecido en base al Acuerdo Social alcanzado entre sindicatos y patronal el pasado 26 de diciembre en el Palacio de La Moncloa y que ha establecido las subidas salariales para los próximos tres años.
- Para el año 2019 la subida del SMI prevista es de un 5%, resultando 773 euros al mes en 14 pagas y 10.819 euros al año.
- Para el año 2020 la subida será del 10% alcanzando así los 850 euros al mes en 14 pagas y 11.901 euros al año.
Este acuerdo de subida salarial persigue:
- Reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, además de otros colectivos en riesgo de exclusión.
- La cohesión del mercado de trabajo y un reparto más equitativo de la renta.
- La mejora de la calidad en le trabajo.
- El impulso del consumo.
- El aumento de los ingresos a la Seguridad Social a través de unas mayores cotizaciones.
Redacción: @MargaMCasal
capacidad económica, Hostelería Madrid, laboral, retribución salarial, salario, salario mínimo interprofesional, SMI
como influye esto en mi salario como ayudante de cocina, cual es el porcentaje de subida.
Si tu salario es superior a los 735,90 euros a jornada completa, no influye de ninguna forma.
Si tu salario a jornada completa es inferior, te lo tendrían que igualar.