INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Casi un centenar de empresarios madrileños disfrutaron, el pasado 13 de junio, de la I Jornada Práctica ‘El marketing y la comunicación 2.0 en la hostelería: impulsa tus ventas’. El evento, organizado por LA VIÑA en el Círculo de Bellas Artes, contó con la presencia de importantes ponentes especializados en la comunicación 2.0 en el entorno hostelero como Jaime López-Chicheri, CEO de Marketing Surfers, Poli Suñer, creativo publicitario y socio de Bistró Creativo, y María Luisa del Amo, periodista gastronómica y CEO de Viva Voce Comunicación.
Con el objetivo de aportar ideas para aumentar las ventas y ganar clientes en los establecimientos, los ponentes destacaron la importancia de gestionar de forma eficaz la comunicación en las redes sociales, apostar por la creatividad para diferenciarse de la competencia y mantenerse siempre visible para captar nuevos clientes.
Jaime López-Chicheri, experto en marketing online y CEO de Marketing Surfers; habló en su exposición sobre cómo gestionar la comunicación en las redes sociales en un negocio hostelero. Consideró Twitter como una plataforma importante de atención al cliente, ejemplificó los éxitos y los fracasos de algunas empresas en el mundo digital y fomentó el uso del blog como herramienta para contar historias.
A continuación, Poli Suñer, creativo publicitario y socio de Bistró Creativo, insistió en la necesidad de ser creativo, ofrecer algo diferente a los clientes e innovar constantemente, instando a ofrecer experiencias nuevas a los clientes y no un simple plato de comida. Suñer destacó la importancia de no perder la esencia propia y de tener siempre una historia que contar.
Para cerrar el evento, la exposición de María Luisa del Amo, periodista gastronómica y CEO de Viva Voce Comunicación, reveló la importancia de mantenerse visible: «Nunca hay que dejar de anunciarse; hasta las marcas grandes como Coca-Cola siguen haciéndolo». También recomendó participar en eventos gastronómicos y en foros de la hostelería, como rutas o jornadas centradas en la hostelería madrileña.
Los empresarios asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar sus experiencias y dudas sobre marketing digital, innovación empresarial y comunicación en redes sociales con los ponentes de la jornada.