INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El pasado 20 de octubre se reunió la Junta directiva de LA VIÑA con Dª. Manuela Carmena en el primer encuentro desde su elección.
La Alcaldesa de Madrid ha puesto a disposición del sector de hostelería un plan de formación para la inserción de parados con formación en las propias empresas en el que el Ayuntamiento correría con los costes salariales en los dos primeros meses de ocupación. La prioridad es que los contratados se formen en las propias empresas. Con esta medida busca aumentar la ocupación en Madrid y valora la capacidad de la hostelería en este objetivo como sector demandante intensivo de mano de obra.
Se ha coincidido también en la necesidad de aumentar la capacidad del servicio de hostelería de atender en idiomas extranjeros para mejorar su calidad, para lo que se buscarán fórmulas que permitan mejorar la capacitación del colectivo.
Desde LA VIÑA se le ha trasladado a la Alcaldesa la importancia que tiene para Madrid conseguir posicionarse como uno de las grandes ciudades turísticas europeas, objetivo que dinamizaría las empresas y el empleo de la ciudad. Para ello, se ha solicitado una despolitización de la gestión turística que debe ser afrontada por profesionales, una inversión suficiente en los presupuestos y un acuerdo con la Comunidad de Madrid, para conseguir una gestión conjunta entre ambas administraciones. La Alcaldesa ha manifestado su total disposición a colaborar en estos objetivos con la Comunidad de Madrid.
Otro punto importante de la reunión ha sido las terrazas de veladores de Madrid. La Alcaldesa entiende que las terrazas son un bien social de Madrid que se integra plenamente en la ciudad, pero que debe ser equilibrado en el uso del espacio público. Desde LA VIÑA se ha defendido que las terrazas suponen 17 millones de euros anuales para las arcas municipales y el mantenimiento de 12.900 empleos, por ello se ha invitado a LA VIÑA a trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento para mejorar la situación de las terrazas de la capital.
La Alcaldesa ha explicado su objetivo de hacer un Madrid verde y esto incluye promover la presencia de jardineras en las terrazas de Madrid con el objetivo de cooperar también en la reducción de los niveles de CO2 en la ciudad.
Para finalizar en las materias de competencia desleal como lateros, gestión de licencias, permisos de ampliación de horarios para las navidades y reformas legales se remitió a las reuniones específicas en las que se viene trabajando con las distintas áreas del Ayuntamiento.
Buen trabajo como siempre en La Viña. Yo conocí a la señora alcaldesa en persona al lado de nuestro negocio, y me prometió que iba a dejar «respirar» a los hosteleros. Esperemos que no se quede en agua de molino y realmente se den mayores facilidades, sobre todo para las PyMes de este sector.
Saludos
Oscar S.