INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

La fiesta del Orgullo de Madrid 2019 arranca hoy viernes bajo el lema “Mayores sin Armarios” con el que se busca reconocer el rol que jugaron los primeros líderes de la comunidad LGTBI dentro del movimiento.
Como cada año, el evento cuenta con un potente programa de actividades que incluye: la tradicional marcha, conciertos, fiestas, actividades culturales y deportivas, las cuales se llevarán a cabo a lo largo de toda la semana, en varios puntos de Chueca, Lavapies , Malasaña y Gran Vía.
También se ha organizado la Madrid Summit, una conferencia de derechos humanos que este año tendrá actividades pautadas en: Casa de América, la Secretaría de Igualdad y la Oficina del Parlamento Europeo.
Impacto económico
Madrid cumple 41 años realizando la fiesta del Orgullo que no solo se ha convertido en un espacio para reivindicar los derechos de la comunidad LGTBI, sino en un auténtico impulso económico para la capital. Según un análisis realizado por MADO, la productora del evento, las fiestas del Orgullo contribuyen a elevar en 15% los ingresos de los negocios de hostelería.
La Asociación de Empresarios y Profesionales para Gays y Lesbianas de la Comunidad de Madrid (AEGAL) atribuyen este incremento en gastos al perfil del turista que acude al evento, en su gran mayoría solteros sin hijos y con alto poder adquisitivo, quienes están dispuestos a gastar más de 80 euros al día durante las fiestas, entre 30% y 40% más de lo que gastaría un turista tradicional.
En 2018, la Confederación de Comercio Especializado (Cocem) estimó que más de un millón de personas gastaron 500 euros durante la semana del evento, para un aporte total de 150 millones de euros.
Además, el turismo LGTBI no se reduce a la semana del orgullo. Según LGTB Capital, durante el 2018 este colectivo tuvo un impacto en el PIB español de más de 6.100 millones de euros, lo que representa el 0,46% del Producto Interior Bruto.
Programa de actividades
Madrid se ha consolidado como uno de los mejores destinos LGTBIQA+ del mundo. En esta edición 2019, la cantante Mónica Naranjo (3 julio en la plaza de Pedro Zerolo) será la pregonera de unas fiestas que arrancan hoy con un amplio programa de actividades reivindicativas y culturales que pone el punto de mira en el 50º aniversario de los disturbios de StoneWall que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTB. La gran manifestación estatal del 6 de julio (de Atocha hasta la plaza de Colón), el momento reivindicativo cumbre de las fiestas, llevará este año como lema Mayores sin armarios: ¡Historia, lucha y memoria!.
Programa Fiestas del Orgullo LGTBI Madrid 2019
- Viernes 28 de junio: 50 ANIVERSARIO STONEWALL
- Viernes 28 de junio: ORGULLO DE BARRIO: Malasaña, Barrio de Las Letras, Lavapiés y Chueca se llenan de eventos y actividades para celebrar el Orgullo
- Sábado 29 de junio: Carrera del Orgullo por la Diversidad
- Lunes 1 de julio: INAUGURACIÓN MADRID SUMMIT 2019
- Miércoles 3 de julio: PREGÓN DEL ORGULLO: Mónica Naranjo da el pistoletazo de salida a las fiestas del Orgullo en la plaza de Pedro Zerolo. Empieza la programación gratuita de los cuatro escenarios (Plaza de las Reinas -Plaza del Rey-, Puerta de Alcalá, Plaza de Pedro Zerolo y Puerta del Sol) que durante cinco días llenarán Madrid de música, fiesta y reivindicación: actuaciones de Marta Sánchez, Elefantes, Miss Cafeína, Azúcar Moreno, Monarchy, Falete, Raye, Luca Hanni, Javiera Mena, JAMZ Supernova, Delaporte, Agoney, Ricky Merino…
DESCÁRGATE EL PROGRAMA COMPLETO DE ACTUACIONES EN LOS ESCENARIOS OFICIALES MADO 2019
- Jueves 4 de julio: CARRERA DE TACONES
- Viernes 5 de julio: XII EDICIÓN MR. GAY PRIDE ESPAÑA: ¡Mikolas Josef, Gloria Trevi y Melanie C, confirmados para la gran gala!
- Sábado 6 de julio: MANIFESTACIÓN: es el acto central del Orgullo, recorrerá una de las principales arterias de Madrid desde Atocha hasta Colón
- Domingo 7 de julio: Electro-Queer. Lotic + Faca + DJ Haram: Veranos de la Villa dedica una noche de música producida desde diferentes perspectivas políticas de género.
- Domingo 7 de julio: CLAUSURA MADO’19: el último acto de Madrid Orgullo.
Más información
Fuente: esmadrid.com