INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Los hogares españoles destinan el 9% de su presupuesto familiar a ‘Hoteles, cafés y restaurantes’ en 2015, mientras que en el 2006 se destinaba el 10%, según revela la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada recientemente por el INE.
Aunque el mayor gasto se destina a ‘Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’ (30,5%), ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’ (14,7%) y ‘Transportes’ (11,1%), el gasto que los hogares destinan a ocio y hostelería es también relevante en el presupuesto familiar, con un 9% de presupuesto destinado a ‘Hoteles, cafés y restaurantes’ y un 6,9% destinado a ‘Ocio, espectáculos y cultura’.
Evolución del gasto medio por hogar
De las partidas de gasto familiar que más peso han perdido en los hogares españoles en los últimos diez años (2006-2015) han sido las destinadas a ‘Bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos’ (-41,4%), ‘Mobiliario, equipamiento del hogar, y gastos de conservación de la vivienda’ (-40,2%), Transportes (-40,1%), ‘Artículos de vestir y calzado’ (-32,8%), ‘Hoteles, cafés y restaurantes’ (-28,4%) y ‘Ocio, espectáculos y cultura’ (-20,3%).
Las únicas partidas cuyo gasto ha crecido en esta última década en los hogares españoles han sido las relacionadas con la ‘Salud’ (3,4%) y las Comunicaciones (26%), debido sobre todo al incremento en la compra de tecnología móvil.
Redacción: @MargaMCasal
encuesta presupuestos familiares 2016, gasto en los hogares, gasto familias, Hostelería Madrid, INE