INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El Pleno del Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid otorgó en la mañana de hoy la calificación de Excelente a los Vinos de la Campaña 2014, solamente otorgada anteriormente en las campañas 2001 y 2010.
Según indican fuentes de la DO Vinos de Madrid, la vendimia se adelantó entre dos y tres semanas con respecto a 2013, iniciándose el 14 de Agosto, con la variedad Moscatel de Grano Menudo en San Martín de Valdeiglesias y concluyendo el 12 de Octubre con algún Tempranillo tardío en Villarejo de Salvanés.
La cosecha presentó un buen estado fitosanitario y una excelente maduración, especialmente en el caso de las variedades tintas. Sin embargo, aseguran que en el mes de Julio se produjeron algunas tormentas de granizo que dañaron de forma errática algunos viñedos de San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Arganda del Rey y Carabaña, entre otros.
Aunque la cuantía anual de precipitaciones fue más escasa de lo habitual y el final de la maduración fue más cálido, las abundantes lluvias del invierno permitieron una reserva de agua en el suelo suficiente como para alcanzar la maduración sin defoliaciones ni pasificaciones de uva por estrés hídrico.
Asimismo, la puntuación ponderada obtenida en el Comité de Cata de la cosecha 2014 (analizadas 54 partidas de vino blanco y 78 partidas de vino tinto ) han tenido puntuaciones inferiores a las últimas cinco campañas.
A la vista de las puntuaciones, la calidad del fruto en la entrada de uva, su excelente maduración tanto de azúcares como polifenólica, proponemos la calificación de EXCELENTE, solamente otorgada en las campañas 2001 y 2010 anteriormente.
Redacción: @MargaMCasal