INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Con este, el paro de la comunidad encadena catorce meses consecutivos de descensos interanuales.
El paro registrado en la Comunidad de Madrid bajó en diciembre en 13.528 personas, situándose como el segundo mejor mes desde 2001, según datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Con esta bajada la Comunidad de Madrid ha cerrado el 2014 con 498.649 desempleados, 36.914 menos que al cierre de 2013. Estos datos se traducen en un descenso interanual del 6,9%, mayor que la media española, que se sitúa en el 5,4%.
El porcentaje de parados de Madrid es mayor en el sector femenino: 237.888 hombres frente a 260.761 mujeres. Asimismo, el paro afecta a 37.542 menores de 25 años.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Madrid encadena el undécimo mes consecutivo de crecimiento, marcando un ascenso interanual del 2,9%.
Concretamente, diciembre sumó respecto al mes anterior 15.770 afiliaciones, lo que sitúa a la Comunidad en tercer lugar del ranking regional en diciembre y en segundo lugar en el acumulado de todo el año 2014, por delante de Andalucía.