INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La Ley Antitabaco que entró en vigor en enero de 2010 y que prohibía el consumo de tabaco en locales, impulsó la instalación de terrazas en un gran número de locales. Además, viendo la amplia demanda de los consumidores ante estas iniciativas, muchos establecimiento optaron por incluir sistemas de calefacción para hacer frente a las bajas temperaturas.
A esta situación hay que añadir la nueva ordenanza municipal de Terrazas y Quioscos que pretende traspasar el modelo de ciudad que se aprecia en París a la capital madrileña. De hecho, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, ha manifestado su intención de que “Madrid sea como París, una ciudad con mucho frío y muchas terrazas que generen consumo por parte de los madrileños y los casi nueve millones de turistas que visitan la ciudad al año”.
El Ayuntamiento de Madrid ya cuenta con el borrador de la nueva ordenanza que se espera que esté vigente para enero y febrero, con el objetivo de estar preparada para la temporada estival.
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, ha confesado que a día de hoy se han solicitado ya la instalación de más de 2.500 terrazas, de las cuales el 70% ya se encuentran operativas.
Habrá que esperar a los meses de enero y febrero para ver si definitivamente Madrid se convierte en el nuevo París.