INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Toledo fue la ciudad elegida para albergar este evento tan señalado para el sector, que se celebró entre los días 14 y 15 de octubre. La Federación Española de Hostelería no quiso perder la ocasión para rendirle homenaje a las sagas familiares de hosteleros de nuestro país, que llevan trabajando con tesón durante generaciones para sacar adelante sus establecimientos y dar una buena imagen del gremio.
No en vano las pymes y micropymes representan el 95% de la hostelería, y suelen ser en gran medida negocios familiares, muchos de los cuales se han ido transmitiendo de generación en generación.
Ese es el caso de la taberna ‘La Bola’, establecimiento asociado de LA VIÑA desde el año 1980 y actualmente regentado por Mara Verdasco, que fue elegido por la FEHR como el negocio destacado de la Comunidad de Madrid. La taberna, que cuenta con un gran historial de matriarcado, abrió sus puertas en 1870 de la mano de Cándida Santos, que transformó una antigua botillería en una casa de comidas.
Además, durante esta XV edición del Congreso Nacional de Hostelería se trató la situación del sector durante el año 2013, destacando el descenso del 1% de establecimientos hosteleros, siendo los bares los más perjudicados por la crisis. Aun así, se apuntó que el número de locales que cierra es parecido a los que abren, unos 40.000 al año.
Respecto a las perspectivas de futuro, se destacó que, aunque 2013 comenzó con dificultades en el empleo, acabó con síntomas de mejora, dejando una puerta a la esperanza de cara a los próximos años.