INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El Ayuntamiento de Madrid anunció una serie de medidas para controlar la propagación del coronavirus Covid-19 dentro de la Comunidad de Madrid.
A continuación, te presentamos un resumen de las acciones adoptadas que pueden afectar al sector hostelería:
Fiscalidad
El Ayuntamiento ha aprobado una serie de medidas de carácter económico para ayuda de las empresas que están padeciendo los efectos de la crisis del coronavirus.
- IBI: En el ejercicio 2020, los inmuebles dedicados a usos comerciales, de ocio u hostelería, que son alrededor de 106.000, tendrán derecho a una bonificación del 25 % de la cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) con la condición de que mantengan el promedio de la plantilla de trabajadores durante el periodo impositivo.
- IAE: Tendrán derecho a una bonificación del 25 % de la cuota íntegra del Impuesto sobre Actividades Económicas los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal por Ocio y Restauración, Agencias de Viaje, Comercial y Grandes Superficies. Esta bonificación alcanzaría a 14.684 empresas.
-Queda aplazado el periodo de pago voluntario de impuestos como el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), la Tasa por Pasos de Vehículos (TPV) y la Tasa de Cajeros Automáticos. La fecha inicial, del 1 de abril al 1 de junio de 2020 se retrasa del 1 de mayo al 30 de junio.
Gestiones online
-El ayuntamiento le aconseja a los ciudadanos que hagan sus pagos y gestiones a través del 010 o por vía telemática. Haz clic en este enlace
-Las instancias al Registro pueden seguir realizándose a través de la sede electrónica.
-Las autoliquidaciones de plusvalía con cuota a ingresar se realizarán a través de este enlace.
-Las alteraciones de titularidad catastral se solicitarán en esta web o en el propio Catastro.
– El pago de deudas se puede realizar con tarjeta a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o del teléfono 010. Lo mismo sucede con las domiciliaciones para el pago de impuestos periódicos.
-La emisión de pago de cartas en ejecutiva o justificantes de pago se puede realizar aquí.
-En los aplazamientos y fraccionamientos de deudas en voluntaria y ejecutiva se puede presentar la solicitud a través de la sede electrónica.
Movilidad
-Desde hoy, queda suspendido el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y el servicio de BiciMAD. La medida comenzó el pasado viernes en el entorno de los centros hospitalarios con el objetivo de facilitar el aparcamiento de profesionales sanitarios y pacientes y evitar el uso de parquímetros.
-Las 165 estaciones de BiciMAD también están cerradas, sin previsión de apertura mientras dure el Estado de Alarma.
-Los servicios de taxi se reducirán en 50 % mientras dure el estado de alarma.
-Los patinetes eléctricos se retirarán de las calles de la ciudad.
-La EMT sigue funcionando, aunque con motivo del cierre lectivo y administrativo de las universidades, se han quedado sin servicio las líneas: A (Moncloa-Somosaguas); E (Conde de Casal-Sierra de Guadalupe); F (Cuatro Caminos-Ciudad Universitaria), G (Moncloa-Ciudad Universitaria); H (Aluche-Somosaguas) y U (Avenida de Séneca-Paraninfo).
-Se está procediendo con procesos rutinarios de desinfección de autobuses de la flota cada noche y también se realizan tareas especiales de limpieza en las marquesinas de espera.
-Se han adoptado medidas para flexibilizar la movilidad de vehículos de gran tonelaje para garantizar el abastecimiento.