INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

¿Cómo van las negociaciones sobre Madrid Central?
Con el fin de perfilar ajustes en la aplicación de Madrid Central respecto a como se concebía el proyecto en un primer momento, se han constituido unas mesas de seguimiento para que Ayuntamiento y sectores económicos y ciudadanos puedan analizar el impacto de la medida.
BALANCE MESA DE SEGUIMIENTO DE MADRID CENTRAL
Respecto al balance del proceso negociador de la Plataforma de Afectados por Madrid Central con el Ayuntamiento de Madrid, la Plataforma quiere transmitir su decepción por el fracaso que supone el desarrollo de las diferentes reuniones de los grupos de trabajos sectoriales de la Mesa de Seguimiento que en estos momentos están realizando su segunda ronda de reuniones.
La reunión del pasado martes 26 de febrero consistió en una acumulación dispersa de datos e indicadores que no llevan a ninguna parte, en un debate estéril con mal tono, y que apenas sirvió para escenificar las concesiones del Ayuntamiento de Madrid ante la presión de la Plataforma de Afectados por Madrid Central, pero que carece de capacidad resolutiva para zanjar el conflicto de Madrid Central que cada vez se enquista más.
Plataforma de Afectados Madrid Central
En este contexto, la Plataforma de Afectados quiere destacar el papel de los sindicatos UGT y CC.OO. por la respuesta contundente que dieron a los representantes del Ayuntamiento reprochándoles la ligereza a la hora de pretender utilizar el empleo como un indicador más de la evolución de Madrid Central exigiéndole al Ayto. la aplicación de medidas preventivas que sirvan para proteger el empleo porque, tal y como señalaron, “con el empleo no se juega”.
En relación con lo anterior, la Plataforma de Afectados por Madrid Central respalda y agradece los mensajes de las centrales sindicales que deben permitir centrar los objetivos del proceso negociador en la incorporación de las mejoras de Madrid Central para hacer de este ambicioso proyecto ambiental, un proyecto sostenible capaz de compatibilizar la protección del medio ambiente con la defensa de los puestos de trabajo.
Como conclusión, la Plataforma de Afectados por Madrid Central quiere destacar la manifiesta insuficiencia de las nuevas concesiones acumuladas por el Ayuntamiento de Madrid a lo largo del proceso negociador y de la falta de voluntad por abordar integralmente las propuestas de mejoras planteadas por la Plataforma durante los últimos meses, por lo que se reclama la implicación de la propia Alcaldesa para terminar de organizar Madrid Central antes de la puesta en marcha del sistema de multas y sanciones, tal y como se comprometió en la reunión del pasado 22 de enero de constitución de la Mesa de Seguimiento.