INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Dinamización del Sector Hostelero
Hostelería Madrid, como una de las asociaciones que integran la Plataforma del Ocio, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid un conjunto de cambios normativos que se hacen necesarios para la dinamización del sector hostelero en el municipio de Madrid.
Por orden de urgencia e importancia, las peticiones planteadas son las siguientes:
- Eliminación de los tipos urbanísticos del Plan General de Ordenación Urbana, que limitan los aforos por la condición de la actividad sin tener en cuenta las características técnicas del local.
- Aplicación de la instrucción de aforos y actualización de los aforos de seguridad de los establecimientos públicos. Pedimos que se revisen los aforos y que vayan inequívocamente vinculado a los criterios de seguridad de cada edificación.
- Consolidación de la Declaración Responsable y del modelo de gestión de las ECU.
- Erradicar la competencia desleal promovida desde el Ayuntamiento de Madrid y del trato de favor hacia las instalaciones municipales.
- Obligación de la doble licencia para desarrollar la actividad hostelera en el comercio, imprescindible para clarificar el estatus legal de las barras de degustación.
- Eliminar la arbitrariedad e irregularidad de la puesta en marcha de los listados de establecimientos de inspección preferente.
- Superación del modelo de actuación de las ZPAE para combatir el ruido. En los últimos 15 años no se ha combatido de forma eficaz y real el ruido con las ZPAE.
- Revisión integral del Plan de Madrid Central contra la contaminación atmosférica.
- Superar la campaña de acoso contra las terrazas y clarificar criterios de actuación administrativa.
- Consolidación de la Comisión del Ocio.
- Plan de choque contra lateros y botellón.
Otras propuestas de la Hostelería de Madrid:
Una marca turística para Madrid; Evaluación de situaciones singulares de accesibilidad en los locales de hostelería; Ampliación de licencias en el centro histórico; La potestad sancionadora y la detección de denuncias falsas; Clarificación de los criterios de instalación de salidas de humos y aire acondicionado; Regularización de los televisores; Reconsiderar la estrategia de gestión de residuos de la Comunidad de Madrid, que busca crear un punto limpio en los locales de hostelería, incompatible con los problemas de espacio de muchos locales; así como la participación del sector Horeca madrileño en la estrategia Alimentaria Saludable y Sostenible del Ayuntamiento de Madrid con iniciativas de menús saludables y estrategias para la reducción del desperdicio alimentario.
VER DOCUMENTO COMPLETO DE PROPUESTAS