INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

LA VIÑA y la Asociación Otro Tiempo invitan a los asociados a participar en el proyecto «Otro tiempo, Otro planeta» que promueve la recogida solidaria de aceite usado y que ayuda, a su vez, a la reinserción laboral de mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión social o que han sido víctimas de violencia de género.
«Otro Tiempo, Otro Planeta» es un proyecto de la Asociación Otro Tiempo, de reinserción laboral de mujeres que tienen especiales dificultades para la inserción social o laboral, que se encuentran en riesgo de exclusión social o que han sido víctimas de violencia de género y que necesitan rehacer sus vidas a través de un proceso de integración socio laboral que evite el riesgo de marginación y exclusión social.
Mediante la actividad de recogida del aceite usado de cocina, tanto de las comunidades de vecinos como de centros y establecimientos públicos y privados la Asociación Otro Tiempo busca la generación de puestos de trabajo para mujeres que se encuentren en alguna de las situaciones anteriores.
¿Qué ofrecen?
- Gestión integral de la recogida: Asegurando la transparencia del servicio y la trazabilidad del residuo. Trazabilidad y transparencia avaladas mediante certificación internacional ISCC-EU, auditada por SGS Germany GmbH.
- Personalización del servicio: Adaptándolo a las necesidades y requerimientos de cada cliente.
- Servicio gratuito de recogida del aceite usado de cocina: Independientemente del volumen de los puntos de recogida.
- Convenios de colaboración: A cambio de la entrega de aceite se comprometen a la difusión de la participación en su proyecto social y la ventaja fiscal ya que ese aceite entregado se considerará gasto deducible para determinar la base imponible en el impuesto de sociedades.
- Amplia experiencia y cobertura en Campañas de comunicación institucionales: contando con gran presencia y seguimiento en las redes sociales. Tanto en Twitter como en Facebook, a través de Otro Tiempo y sobre todo de nuestra plataforma Feminicidio.net (con más de 15.000 seguidores solo en esta última).
- Te ayudan a cumplir con la legislación medioambiental vigente en relación a la recogida de aceites usados en cocinas, aportando la documentación y certificados necesarios para inspecciones sanitarias.
- Aportan un valor ético y una dimensión social adicional a la actividad, ya que mediante la recogida de aceite generan puestos de trabajo para mujeres en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género y de trata de personas.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Para establecer un acuerdo con esta entidad pueden ponerse en contacto directamente con Laura Alberni, de la Asociación Otro Tiempo, en el 678 99 43 63 / 678 99 37 26 o en el e-mail otroplaneta@otrotiempo.org.
Redacción: MargaMCasal