INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de noviembre, elaborado por primera vez por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 40,5% de los entrevistados asegura que su familia llega «justa» a fin de mes, mientras que el 20,8% afirma que sus familias tienen dificultades para llegar a fin de mes, por lo que han tenido que recurrir a sus ahorros (14,2%) o contraer deudas (6,6%). Solo el 34,2% consiguen ahorrar un poco cada mes y apenas el 4,3% logra ahorrar bastante.
A pesar de estos datos, la confianza de los consumidores mejoró en noviembre y subió casi seis puntos y medio frente a octubre, aunque los ciudadanos continúan muy pesimistas respecto a la situación de la economía. Un 77% de los encuestados valora que la situación económica está peor que hace seis meses, y sólo el 2% considera que ha mejorado. En cuanto a las expectativas de futuro, el 37% de los españoles confía en una mejora en los próximos seis meses; un 37% es pesimista y pronostica un empeoramiento de la economía y el 17% restante no prevé cambios.
El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto de Crédito Oficial entre los años 2004 y 2011. A partir del ICC de noviembre de 2011 lo elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas, siguiendo la misma metodología, a partir de una encuesta realizada por IPSOS España a 1.000 consumidores. El ICC se calcula como media aritmética de los balances de la situación actual de la economía familiar, de la economía española y del empleo, respecto a la que existía hace seis meses, y de las expectativas respectivas para los próximos seis meses.
Redacción: FEHR.