Sostenibilidad y visión holística del sector: protagonistas de la última sesión del Programa de Circularización del CIEC hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

Sostenibilidad y visión holística del sector: protagonistas de la última sesión del Programa de Circularización del CIEC

Ayer parte del equipo de Hostelería Madrid asistió a una de las sesiones de la 6.ª edición del Programa de...

Continuar leyendo

Sostenibilidad y visión holística del sector: protagonistas de la última sesión del Programa de Circularización del CIEC - La Viña
Sostenibilidad y visión holística del sector: protagonistas de la última sesión del Programa de Circularización del CIEC - La Viña

14 Nov

Sostenibilidad y visión holística del sector: protagonistas de la última sesión del Programa de Circularización del CIEC

Por Redacción

Ayer parte del equipo de Hostelería Madrid asistió a una de las sesiones de la 6.ª edición del Programa de Circularización -edición enfocada en el sector de la hostelería e impulsada por el CIEC y Hostelería Madrid-. Esta sesión estuvo centrada en ofrecer una visión holística del sector, con varios ponentes que compartieron su perspectiva y los principales retos de mejora.

¿Qué es el Programa de Circularización?

El Programa de Circularización del CIEC y Hostelería Madrid es una iniciativa orientada a impulsar la adaptación y la competitividad de las empresas de hostelería de la ciudad de Madrid. Su objetivo es mejorar el desempeño ambiental y social del sector, promoviendo modelos de negocio más digitalizados, sostenibles y alineados con las nuevas demandas de los consumidores.

Este programa aborda tendencias y escenarios emergentes en la hostelería, como la circularidad, el cambio climático, la calidad del producto, la reducción del desperdicio alimentario o los aspectos sociales vinculados al sector.

Visión holística del sector

A lo largo de esta edición, hemos podido asistir a sesiones dedicadas al ecodiseño, la economía circular o la estrategia “desperdicio cero”. En esta ocasión, la jornada estuvo centrada en la visión holística del sector. En la mesa redonda participaron Patricia E. Mota, de Hostelería Madrid; Jean Paul, CEO de Mendrugo; Beatriz Ramírez, de Foro NESI; y Rafael Lorenzo, de Ecotanq.

Durante la conversación, se trataron cuestiones como la visión 360º del sector en materia de circularidad y sostenibilidad, la evolución de la hostelería en los próximos años, las áreas donde aún queda margen de mejora y el papel que desempeñan las asociaciones profesionales.

La importancia de estos proyectos

Desde Hostelería Madrid consideramos fundamental participar en iniciativas que nos permitan ampliar conocimientos sobre la realidad y los desafíos del sector. La sostenibilidad, cada vez más presente en la actividad diaria de los negocios hosteleros de Madrid, es un ámbito clave en el que debemos seguir avanzando y acompañando a nuestros asociados.