INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid ha aprobado, el pasado viernes 14 de diciembre, una convocatoria de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de Seguridad Social a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas, para el año 2012.
El objetivo de estas ayudas es facilitar una cobertura económica a los trabajadores afectados por los procesos de despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, siempre que cumplan los requisitos y condiciones exigidos, y hasta que se alcance la situación de jubilación, en su modalidad contributiva, en el sistema de Seguridad Social.
DESTINATARIOS: Podrán solicitar estas ayudas las empresas, con domicilio o con algún centro de trabajo radicado en la Comunidad de Madrid, que se vean afectadas por procesos de reestructuración producidos por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción previstas en los artículos 51 y 52.c) del Estatuto de los Trabajadores, para aquellos trabajadores que, afectados por dichos procesos, vean extinguida su relación de trabajo, previa conformidad expresa e individual de cada uno de ellos.
Los trabajadores para los que se solicite la ayuda deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Tener sesenta años de edad, real o teórica por aplicación de los coeficientes reductores de edad, como mínimo, cuando accedan al sistema de ayudas.
b) Estar de alta o situación asimilada al alta en el régimen de la Seguridad Social de encuadramiento.
c) Poder tener cubierto el período de cotización exigido para causar derecho a la pensión de jubilación, al alcanzar la edad ordinaria para el acceso a la pensión de jubilación en su modalidad contributiva, en el régimen de la Seguridad Social de encuadramiento.
d) Haber prestado sus servicios en centros de trabajo ubicados en la Comunidad de Madrid en el momento de la extinción de sus contratos de trabajo.
PLAZOS:
El plazo en el que se debe producir la situación que genere el derecho a la percepción de la ayuda comprende desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2012.
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el18 de diciembre y finaliza el 31 de este mes.
FINANCIACIÓN:
La financiación de las ayudas previas a la jubilación ordinaria y de las cotizaciones a la Seguridad Social que hayan de realizarse durante la percepción de las mismas, corresponderá en un 60% a las empresas solicitantes y el 40% restante irá con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.
CUANTÍA DE LA AYUDA:
La cuantía inicial de la ayuda será el 75% del resultado de dividir entre 7 la suma de las bases de cotización de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, excluidas las horas extraordinarias, correspondientes a los seis meses anteriores a la fecha de efectividad de la ayuda, sin que en ningún caso pueda superar a la pensión máxima.
La solicitud de la subvención se presentará, acompañada de la documentación requerida, preferentemente, en el Registro Auxiliar de la Dirección General de Empleo, sito en Vía Lusitana, número 21, 28025 Madrid.
Descárguese aquí el
.2012, ayudas, jubilación, modernizaci´no mercado laboral, reestructuración empresas