INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Las tarifas que pagan los bares por emitir el fútbol en sus locales se han disparado hasta un 43% este año. La justificación de este incremento por parte de las operadoras se basa en un incremento del pago que éstas han realizado por los derechos del fútbol, incremento que han repercutido directamente en las tarifas que cobran a los establecimientos públicos.
Alguna de las operadoras ha aumentado hasta un 43,64% sus tarifas, desembocando en un precio lineal que no tiene en cuenta las particularidades de bares y restaurantes ni su capacidad de generación de ingresos. Este incremento indiscriminado produce agravios comparativos, generando unas tarifas no equitativas. Para muchos establecimientos hosteleros de pequeño tamaño, de zonas rurales y barrios, estas tarifas resultan desproporcionadas ya que, en muchos casos, la inversión de tener disponible el fútbol es superior al precio de alquiler del local.
Comparativa realizada por xatakamovil.com
El Comité Ejecutivo de la Federación Española de Hostelería ha manifestado su desacuerdo con esta política de subida generalizada de las tarifas y denuncia que no existe una verdadera competencia entre los operadores. Por ello, la Federación Española de Hostelería ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que estudie la gravedad y el impacto del incremento de los precios y las características de la comercialización de los derechos de fútbol en establecimientos públicos en España.
Redacción: @MargaMCasal