INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El informe mensual de seguimiento de los principales indicadores de Coyuntura Económica de la Comunidad de Madrid, recoge los datos del pasado año 2015, así como las perspectivas para este nuevo año 2016.
En el informe, se analizan datos como la actividad económica nacional, que sufrió un aumento en 2015, mientras las perspectivas para 2016 apuntan a un crecimiento más moderado.
En cuanto a los índices de paro, continúan los buenos resultados tanto en la creación de empleo como en reducción del paro, datos ya registrados en diciembre de 2015, que cerró en año con 107.411 nuevos afiliados y 46.297 parados menos.
La inflación en la Comunidad de Madrid abandona las tasas negativas gracias a una nueva subida registrada en el cierre del 2015, situándola en el 0,0% y, en siete comunidades autónomas, llegando incluso a resultados positivos.
Los indicadores de demanda interna, como el crecimiento en la matriculación de vehículos, el consumo de gasolinas o el descenso de la morosidad, muestran la recuperación del consumo y de la economía.
Las exportaciones de la Comunidad de Madrid se reducen en octubre el 14,8%, con un volumen de ventas de 2.270 millones de euros, mientras que las compras crecen un 5,9% en octubre y ascienden a 5.067 millones de euros.
Los datos relativos a los principales indicadores de actividad en los sectores productivos muestran una evolución positiva, destacando la mejora en el sector servicios donde los datos hasta noviembre de 2015 registran los niveles más altos en número de viajeros y pernoctaciones.
La Comunidad de Madrid se mantiene como la región menos endeudada en relación al PIB, según muestran los datos de deuda de las CCAA publicados por el Banco de España. Madrid asciende al 13,5% del PIB, situándose 10,1 puntos por debajo de la deuda autonómica total con relación al PIB.