INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Más de 75,5 millones de turistas extranjeros visitaron España durante el año 2016, lo que supone una cifra récord y un crecimiento del 10,3% respecto al año anterior. En el caso de la Comunidad de Madrid, las cifras también son de récord, con una recepción de 5,7 millones de turistas en 2016, un 13,5% más que en el año anterior, según el informe de Movimientos turísticos en fronteras, FRONTUR, publicada ayer por el INE.
VISITAS SEGÚN EL PAÍS DE PROCEDENCIA
Según el país de procedencia, el Reino Unido es el principal país emisor de turistas a España, aportando más de 17,8 millones de turistas en un año, seguido de Francia, que aporta 11,3 millones, y Alemania, que ha aportado 11,2 millones de turistas en 2016.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE DESTINO
Las principales comunidades autónomas de destino de estos turistas han sido, sobre todo, las de playa, encabezadas por Cataluña, que ha recibido 17,9 millones de turistas, Canarias, que ha recibido 13,3 millones y las Islas Baleares, que acogieron a otros 13 millones de turistas extranjeros. Madrid, como señalamos anteriormente, fue la sexta comunidad autónoma en recepción de turistas extranjeros con sus 5,7 millones en 2016.
MOTIVO DEL VIAJE Y DURACIÓN DE LA ESTANCIA
A la vista de los principales destinos elegidos por los 75,5 millones de turistas, no es de extrañar que el principal motivo de su viaje sea el Ocio, recreo y vacaciones, en el 85,2% de los casos.
La duración mayoritaria de la estancia fue de 4 a 7 noches y más de 52,8 millones de turistas llegaron a nuestro país ‘sin paquete turístico’.
Redacción: @MargaMCasal