INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Los próximos 26 y 27 de mayo tendrá lugar en Toledo el VI Foro Nacional de las Escuelas de Hostelería organizado por la asociación AEHOS.
Este Foro nace de los «encuentros» que fueron origen de la asociación y que ahora AEHOS convoca de forma bianual para ofrecer un escenario único donde tratar todos aquellos temas que afectan a las escuelas de hostelería españolas, como son la formación en hostelería, sus docentes y los profesionales del sector hostelero.
En este 6º encuentro, que se celebrará en la Escuela Superior de Gastronomía, Hostelería y Turismo de Toledo durante los días 26 y 27 de mayo, se pretende analizar la situación actual y futura de la Formación Profesional en Hostelería y Turismo, y contará con la asistencia de representantes de la Administración, de los empresarios del sector turístico y hostelero y de los responsables docentes de escuelas de hostelería públicas y privadas de toda España.
Hasta la fecha se han celebrado ya cinco ediciones (Sevilla 2004, Bilbao 2006, Barcelona 2007, Sevilla 2010 y Málaga 2012), con gran repercusión mediática e institucional. En los Foros han participado más de 90 escuelas de hostelería españolas, públicas y privadas, despertando también el interés de escuelas ubicadas fuera de nuestras fronteras (Coimbra, Burdeos, Universidad de la Sabana, Colombia), de instituciones públicas como el Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales, la Dirección General de Turismo y el Servicio Público de Empleo Estatal, de profesionales hosteleros de reconocido prestigio, de organizaciones empresariales del sector hostelero (CEHAT, FEHR, Estancias de España, Paradores, ADETUR) y de empresas del ramo de la alimentación y productos para la hostelería (grupo Leche Pascual, JA Zwilling, Fripán, Bacardí, Robusta) que colaboran en la organización de estos Foros.