INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Con un total de 6.548 millones de visitas durante el año 2014, los restaurantes españoles han recibido 1,6% menos visitas de clientes que en 2013, según los datos recogidos en el ‘Informe del Consumo de Alimentación en España 2014’ realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Este descenso en el número de visitas ha supuesto un descenso del consumo total en restaurantes del 1,3%, con un total de 31.609 millones de euros, a pesar de que el gasto medio por comensal se ha mantenido relativamente estable con 4,83€, un 04,% más que en 2013.
EVOLUCIÓN DE CONSUMO EN RESTAURANTES 2009 – 2014
A pesar de los malos datos, a la vista del siguiente gráfico se puede apreciar que el descenso interanual del 2014 en el consumo en restaurantes es mucho menos acusado que el de los años anteriores, sobre todo en 2011, cuando bajó 2.272 millones de euros respecto al año anterior.
Aunque en el periodo 2011-2013 los consumidores redujeron tanto el número de salidas a restaurantes como su gasto medio en cada salida, en el año 2014 el descenso en el número de visitas no llevó aparejado un menor gasto, sino que el ticket medio se incrementó ligeramente con respecto al año anterior.
Evolución del TIQUET MEDIO de 2008 a 2014
Tipo de ESTABLECIMIENTO más AFECTADO por el DESCENSO de VENTAS
Un 60% del descenso de ventas corresponde a los restaurantes de servicio completo (a la carta y menú), establecimientos que concentran prácticamente la mitad de las ventas del sector (48,9%).
En el caso de los comedores colectivos el descenso de ventas en 2014 es del -5%, -2,9% en restauración en transportes, -2,4% en ocio nocturno, -2,4% en máquinas automáticas y apenas un -0,2% en restaurantes de servicio rápido.
Redacción: @MargaMCasal