INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

En los tiempos que corren, muchos restaurantes se preocupan en crecer y promocionarse en el mercado online pero, ¿te has parado a pensar en tu cliente de proximidad? Sí, en tu vecino/vecina. Ese que vive solo y que muchos días le da pereza cocinar. Ese que no compra pescado porque se tiene que llevar media pieza y es demasiado para él solo. ¿Le has ofrecido prepararle su comida diaria para llevar? ¿Se la has ofrecido a un precio más competitivo si te lo encarga para todo el mes? ¿Le has seducido con un menú equilibrado? ¿O con uno bajo en sal? ¿Y si se lo subes a su casa?
En España hay un total de 4,6 millones de personas que viven solas, lo que supone un 25,2% de la población total, según la Encuesta Continua de Hogares de 2016 publicada por el INE este mes de abril.
De esos hogares unipersonales, el 41% son personas mayores de 65 años (1.933.300) y de ellas, el 70% (1.367.400) eras mujeres. En cuanto a los hogares unipersonales de menores de 65 años, el 59% estaban formados por hombres (1.595.800) frente al 41% que estaban formados por mujeres (1.109.300).
Comparando los valores medios de 2016 respecto a 2015, el número de personas que viven solas se ha incrementado en un 1,2% (54.100 personas más).
COMUNIDAD DE MADRID
En la Comunidad de Madrid hay un total de 655.800 personas viviendo solas. De ellas, 407.600 son menores de 65 años y 248.200 son mayores de esa edad. Del total de menores de 65 años que viven solos, 210.900 son hombres y 196.700 son mujeres. De los mayores de 65 años, 64.300 son hombres y 183.900 son mujeres.
El abanico de opciones es amplio y la creatividad, libre.
Redacción: @MargaMCasal