INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

NOTA DE PRENSA
La Asociación Hostelería Madrid-LA VIÑA suscribe un acuerdo con SoundReef, gestora internacional de derechos musicales presente en más de 23 países, que se encargará de gestionar los derechos de reproducción de música ambiente en los locales de hostelería asociados como alternativa SGAE / AGEDI / AIE.
Madrid, 25 de octubre de 2018. La Asociación de Hostelería Madrid (LA VIÑA), firma un acuerdo con la Operadora de Gestión Independiente, SoundReef, como alternativa para gestionar los derechos de propiedad intelectual de la música ambiente en los locales de hostelería de la Comunidad de Madrid.
El acuerdo, suscrito este jueves en las oficinas centrales de la asociación en Madrid, compromete a la entidad a prestar el servicio de gestión de derechos en las condiciones más ventajosas para el sector Horeca madrileño liberalizando, así, el mercado dominado hasta ahora por SGAE / AGEDI / AIE.
España incorporaba la Directiva 2014/26/UE, relativa a la gestión de derechos de autor y licencias multiplataforma, el pasado mes de abril con la publicación del Real Decreto Ley 7/2018, de 13 de abril, que incorporaba a los Organismos de gestión independiente (OGI) al mercado de la gestión de derechos español.
¿Qué diferencia existe entre SGAE/AGEDI/AIE y la operadora independiente SoundReef?
Repertorio: la entidad de gestión SGAE / AGEDI / AIE posee el derecho de propiedad de un repertorio universal mientras que la operadora de gestión independiente SoundReef gestiona un repertorio limitado, pero que alcanza las 250.000 pistas de música que ofrecen una variedad suficiente para un local medio de hostelería.
¿Puedo poner toda la música que quiera en el local?
Para gestionar los derechos musicales con SoundReef (250.000 pistas disponibles a día de hoy) es necesario apoyarse en una empresa distribuidora de música (The Sensory Lab, Motiva, Xenox o MusicGates), que nos ofrecerá la opción de contratar el servicio mediante un aparato específico (HARDWARE) o solamente mediante un SOFTWARE que podemos instalar en nuestros teléfonos/tablets inteligentes.
¿Si contrato SoundReef, ya no tengo que pagar nada a la SGAE/AGEDI/AIE?
Respecto a la reproducción de música en el local, no, ya no tienes que pagar nada a la SGAE, AGEDI y AIE siempre que se reproduzca el catálgo de Soundreef. Además, SoudReef te ofrece un servicio de apoyo ante las reclamaciones de la SGAE/AGEDI/AIE.
En el caso de que tengas TV, sí deberás abonar la cuota correspondiente a TV de la SGAE/AGEDI/AIE, pero únicamente por ese concepto.
Comparativo de Tarifas
Las tarifas combinadas (derechos de autor + aparato de música o software) van desde los 12,71€ mensuales de la opción de SoundReef + MusicGates hasta los 24,75€ mensuales de la opción de SoundReef + Motiva, para locales de hasta 200m2; frente a las tarifas clásicas de SGAE/AGEDI/AIE que cobra, solo por los derechos de autor, desde los 19,15€ mensuales a locales pequeños, hasta 29,24€ al mes a los locales de hasta 200m2.
Juan José Blardony, director General de la Asociación Hostelería Madrid-LA VIÑA, considera que “este acuerdo supone un antes y un después para los empresarios de hostelería que ya pueden elegir entre diferentes entidades de gestión de derechos musicales. Esto hará que el sistema sea más transparente y que, por fin, los empresarios sepamos a quién estamos pagando”.
Por su parte, Vanesa Costa, portavoz de SoundReef, asegura que “desde Soundreef estamos felices de haber alcanzado este acuerdo con una de las asociaciones de Hostelería más importantes y representativas de España y les agradecemos la confianza depositada en nosotros. Sabemos que, con constancia, transparencia, estabilidad y servicio, nuestro ABC como empresa, seguiremos abriendo camino en beneficio de todos para que cada uno sea libre para elegir”.