INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Un 21,4% de las empresas de restauración de la Comunidad de Madrid son lideradas o administradas por mujeres según LA VIÑA, Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, que agrupa a más de 2.500 empresas de hostelería y restauración de la región.
En base a los datos de años anteriores, con estos porcentajes volvemos a las cifras del año 2011, cuando el 21,52% de las empresas estaban en manos de mujeres. Este dato mejoró en el 2012, cuando marcó su récord con un 22,1% de mujeres empresarias.
EVOLUCIÓN del peso de las mujeres empresarias en el sector hostelero madrileño
La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA, nace en 1882 con el objetivo de convertirse en lo que es hoy, la interlocutora y representante de las empresas del sector ante las Administraciones Locales y Autonómicas. LA VIÑA ayuda a los empresarios asociados con asesoramiento especializado en todos los ámbitos de la actividad hostelera.
día de la mujer trabajadora, empresas lideradas por mujeres, Hostelería Madrid, mujer empresaria, mujer trabajadora