INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Según el estudio que realiza LA VIÑA cada año sobre las mujeres titulares de empresas de hostelería, en base a tres mil empresarios de hostelería asociados de la región, por quinto año consecutivo se consolida el crecimiento de las mujeres empresarias en el sector hostelero madrileño, con una representación del 22,1% de los locales de hostelería de nuestra Comunidad.
El incremento del peso de las mujeres en un sector tradicionalmente masculino se refuerza por quinto año consecutivo alcanzando el 22,1%, lo que supone un crecimiento de 0,58 puntos porcentuales respecto al año anterior y algo más de cuatro puntos porcentuales desde el año 2007 (año en el que se comenzó a realizar este estudio).
GRÁFICO: Representación del peso de las mujeres empresarias en el sector hostelero
A la vista de estos datos, este año el crecimiento de la representatividad de la mujer empresaria no ha sido tan acusado como en el año anterior, en el que aumentó casi un punto porcentual, por detrás del año 2008, en el que se incrementó 1,5 puntos porcentuales respecto al 2007. Pero el aumento del peso de la mujer empresaria en el sector hostelero madrileño no cesa y aumenta de forma constante año tras año.
LA MUJER TRABAJADORA (ASALARIADA) EN LA HOSTELERÍA MADRILEÑA
La presencia de la mujer en el sector hostelero no se circunscribe exclusivamente al plano empresarial. Destaca también su papel en la búsqueda de empleo en el sector hostelero, aunque con un cambio de tendencia que se viene produciendo desde el año 2009, cuando la mujer demandante de empleo suponía más del 60% de los demandantes totales, perdiendo progresivamente su protagonismo durante los últimos años.
Demandantes de Empleo
Si bien la supremacía de la mujer como demandante de empleo en la hostelería madrileña estaba más que demostrada en los años 2007 y 2008, en el 2011 -por tercer año consecutivo-, se confirma la tendencia de descenso de mujeres entre los demandantes de empleo en la hostelería madrileña.
Durante el año 2011, el número de mujeres que buscaron empleo en el sector hostelero representan el 41,7% de los demandantes de empleo de hostelería gestionados por el CIE de La Viña, un porcentaje sensiblemente inferior al del año anterior y que viene descendiendo desde el año 2009, momento en el que los demandantes de empleo varones superaron a las mujeres.
Por su parte, los varones han ido ganando presencia como demandantes de empleo en el sector, alcanzando en el año 2011 el 58,3% de los demandantes totales, porcentaje que se ha incrementando desde el año 2009 en más de cuatro puntos porcentuales.
La Viña es Centro Integrado de Empleo (CIE) en colaboración con el Servicio Regional de Empleo de la CAM y cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un 50%.
La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA, nace en 1882 con el objetivo de convertirse en lo que es hoy, la interlocutora y representante de las empresas del sector ante las Administraciones Locales y Autonómicas. La Viña tiene en la actualidad más de 3.000 empresarios asociados a los que ofrece servicios de asesoramiento especializado en todos los ámbitos de la actividad hostelera.
Para más información:
Marga Míguez ● mmiguez@hosteleriamadrid.com ● Tlf: 91 246 82 88
LA VIÑA, Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid
empresarias hostelería, Hostelería Madrid, la mujer hostelera, mujeres empresarias