INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

NOTA DE PRENSA – INFORME CAMPAÑA DE NAVIDAD HOSTELERÍA MADRID
La asociación Hostelería Madrid presenta el Informe de Previsión de la Campaña de Navidad 2019 de la Hostelería de Madrid que prevé que la presente campaña de Navidad de 2019 sea “Buena” o “Muy buena” para el 43,3% de los empresarios.
Previsión de la campaña de Navidad 2019
El clima de opinión en el sector: para el 43,3% de los empresarios la campaña será “Muy buena” o “Buena”, mientras que el 33% la prevé “Regular” y el 23%, “Mala.
Campaña 2018 VS Campaña 2019
En comparación con la campaña de Navidad del año pasado, el 20% de los empresarios prevé que este año será mejor, frente al 40% que prevé que sea peor y otro 40% que prevé que se mantenga igual.
Entre las causas esgrimidas por los empresarios que consideran que la campaña de Navidad será peor se encuentran:
- Los efectos de Madrid Central.
- Desaceleración económica.
- Las obras públicas en el centro de la ciudad.
- Incertidumbre económica y política.
Volumen de reservas
El volumen de reservas a principios de noviembre era similar al del año pasado en el 43% de los restaurantes, mientras que en el 10% de los negocios de restauración de Madrid las reservas iban mejor que la pasada campaña. Para el 46,67% el volumen de reservas era inferior respecto al año pasado.
Facturación
En términos globales, Hostelería Madrid prevé que la facturación de esta campaña de Navidad se incremente un 4% respecto a la del año pasado, en línea con el incremento de facturación que ha experimentado el sector hostelero de la Comunidad de Madrid en lo que va de año 2019.
La mejora en el alumbrado y la multitud de actividades organizadas en torno a la Navidad suponen un revulsivo para el consumo en estas fechas.
Precios de los menús
Excepto en el 6,9% de los casos, que han subido los precios o lo han bajado, un 82% de los restaurantes mantienen su rango de precios de los menús de Navidad, que en la mayoría de los casos oscilan entre los 30 y los 55 euros, existiendo también opciones ‘low cost’ desde 25 euros.
Tipo de comida/cena más frecuente
Los restaurantes aseguran que los tipos de celebraciones más frecuentes que reciben son las ‘Cenas familiares’, ‘Cenas de amigos’, y ’Cenas con compañeros de trabajo donde cada uno se paga lo suyo’, que son la mayoría de las celebraciones. Las cenas corporativas de empresa quedan relegadas a un 13,7% frente a un 48% de las demás celebraciones.
Claves para evitar que el cliente no se presente sin haber cancelado
En estas fechas, en las que se reservan mesas de muchos comensales y menús con materias primas de mayor coste, los empresarios ponen en práctica medidas para evitar el conocido como No-Show, que el grupo de clientes no se presente y no haya cancelado previamente. Entre las medidas destacan:
- Pedir una señal económica por adelantado.
- Llamar para confirmar el número de comensales.
- Pedir una tarjeta de crédito y cobrar un porcentaje si no se presentan sin haber cancelado.
Fines de semana más demandados
Los fines de semana más demandados son el del 14 de diciembre y el del 21 de diciembre.
Para el Director de Hostelería Madrid, Juan José Blardony, “la campaña de Navidad es un momento muy esperado para la hostelería porque tanto las comidas y cenas como las consumiciones más ocasionales, como el chocolate con churros, suponen una dinamización del consumo muy importante en nuestros locales que nos ayudan a tener un buen cierre de año y a prepararnos para la cuesta de enero, cuando se desacelera el consumo tras las fiestas y la campaña de Reyes”.
Más información sobre:
La asociación Hostelería Madrid fue creada en 1882 como la Asociación de Tiendas de Vinos de sexta clase de Madrid y es ahora el punto de encuentro y de referencia de los empresarios de hostelería de la Comunidad de Madrid.
PRENSA Hostelería Madrid: Marga Míguez/@MargaMCasal – comunicacion@hosteleriamadrid.com – Tel. 91 246 82 88