INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La VIÑA apoyó al Ayuntamiento de Madrid el pasado 28 de mayo cuando el pleno aprobó la Ordenanza de Salubridad que requiere aseos al público para el comercio, en particular pastelería y churrerías con zonas de degustación y establecer diferencias sería discriminar a la hostelería favoreciendo al comercio
Lunes 22 de septiembre de 2014.- Ante las manifestaciones realizadas por la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) en contra del Ayuntamiento de Madrid por su decisión de aprobar el pasado 28 de mayo la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la que requiere la exigencia de servicios higiénicos de uso público a los establecimientos comerciales con zonas de degustación, la Asociación Empresarial de Hostelería a de la Comunidad de Madrid La Viña quiere mostrar su apoyo a esta medida ya que considera que cualquier establecimiento donde se consuman comidas y bebidas debe facilitar a los clientes aseos para su uso público.
Desde nuestro punto de vista se trata de un servicio imprescindible, esencial y lógico para cualquier cliente que esté consumiendo bebidas y comidas en un establecimiento.
Igualmente entendemos que de no ser exigido sería una medida de competencia desleal contra los establecimientos de hostelería, ya que no se puede pedir al Ayuntamiento de Madrid que apruebe normas que discrimen a un sector sobre otro, en este caso favoreciendo al sector del comercio para que pueda ejercer una actividad de consumo en los propios establecimientos propia del sector de hostelería, pero sin exigir los mismos requisitos que actualmente se pide poner en marcha cualquier bar o restaurante.
En palabras del Presidente de La Viña D. Tomás Gutiérrez Román “lo primero que hay que preservar es la normativa higiénico sanitaria y la calidad de los servicios al cliente, y para cumplir con una calidad básica es de lógica que no se pueda permitir no tener servicios o aseos al público en establecimientos en los que se está consumiendo comida y bebida. Además, sería sumamente discriminatorio para la hostelería, somos hoy por hoy los aseos de las ciudades.”.
Desde la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid La Viña entendemos que la crisis económica que está afectando a todos los sectores empresariales no puede hacerse discriminando a unas empresas sobre otras. Máxime cuando se ha removido todas las barreras administrativas a la puesta en marcha de establecimientos tanto del comercio como de la hostelería con la implantación de declaraciones responsables que permiten en la actualidad abrir desde un primer momento la empresa sin que exista ninguna barrera que lo impida.
En palabras de D. Tomás Gutierrez, defiende que “debe respetarse que los locales que realizan una misma actividad reúnan los mismos requisitos. En caso contrario estaríamos favoreciendo la competencia desleal como ahora pide parte del comercio y eso no es posible en una ciudad avanzada,” y concluye diciendo “si un comercio quiere ejercer la actividad de hostelería o combinarla con al comercial que ejerce no tiene nada más que tramitar su licencia como hostelería, pero siempre en igualdad de condiciones que los demás”.
Por ello, manifestamos desde La Viña expresamente nuestro apoyo a la actual Ordenanza de Salubridad del Ayuntamiento de Madrid y por esta decisión a la Alcaldesa de Madrid Dª. Ana Botella y al Concejal de Seguridad D. José Enrique Nuñez,
La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA, nace en 1882 con el objetivo de convertirse en lo que es hoy, la interlocutora y representante de las empresas del sector ante las Administraciones Locales y Autonómicas. La Viña tiene en la actualidad más de 3.000 empresarios asociados a los que ofrece servicios de asesoramiento especializado en todos los ámbitos de la actividad hostelera.
Para más información:
Alejandro Dominguez ● adominguez@hosteleriamadrid.com ● Tlf: 91 246 82 88 / 91 360 09 09.
LA VIÑA, Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid