INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El Ayto. de Madrid sigue sin ofrecer ningún tipo de información a través del 010, las RRSS, o la web del consistorio y solo faltan 3 semanas para Madrid Central.
El Ayto. instala su campaña de mupis propagandísticos sin activar los canales de información y gestión de los trámites necesarios para los afectados por Madrid Central
Madrid, 08 de noviembre de 2018. Cuando apenas faltan 3 semanas para la entrada en vigor de Madrid Central, la desinformación y la incapacidad de respuesta del Ayuntamiento de Madrid, provocan la preocupación ciudadana y de los colectivos afectados por Madrid Central es cada vez mayor.
Por desgracia, la aprobación del decreto regulador de Madrid Central, el pasado día 29, no ha supuesto la puesta en marcha de un servicio de información ciudadana, ni de activación de los mecanismos de tramitación de las autorizaciones de acceso para los trabajadores, las invitaciones para familiares y amigos de los residentes, los permisos especiales de las pymes, etc.
En estos momentos, la única línea de acceso telefónico al Ayuntamiento de Madrid, el 010, permanece colapsada, y cuando se puede establecer contacto con la operadora, nos remite a las oficinas de la Delegación de Medio Ambiente y a la gestión de una cita previa cuyo servicio sigue sin estar en marcha.
A través de las RRSS del Ayuntamiento de Madrid en LINEA MADRID, el Twitter oficial de atención a la ciudadanía, el servicio de información es inexistente, repitiendo el mensaje de que «MC entra en vigor el 30 de noviembre, aún no disponemos de la información».
En relación a los paneles informativos sobre las plazas de parking disponibles, la única información que ha proporcionado el Ayto. es que están en licitación, sin que exista ninguna información complementaria ni actualizada. La gravedad de esta situación tiene que ver con que las plazas de parking disponibles, son el único mecanismo que permitiría valorar y decidir sobre la posibilidad de acceder al Distrito Centro, tanto para los conductores, como para la Policía Municipal.
Nada se sabe tampoco de la APP que debería ofrecer la información online en tiempo real de todas las plazas disponibles en los parkings ubicados en Madrid Central. En este sentido, la Asociación de Empresarios de Garajes, Aparcamientos, Estaciones de Engrase y Lavado y Autoestaciones de Madrid (AMEGA), ha insistido en que los parkings privados y sus plazas, no van a estar incluidos en esta aplicación por los costes excesivos de su digitalización Por otra parte, para los trabajadores en horario nocturno que tienen que darse de alta en la base de datos para poder acceder con sus vehículos a MC, carecen de ningún procedimiento para llevar a cabo esta gestión.
Además, la tramitación del alta en la base de datos de gestión de accesos a MC para pymes que deberán tramitar las asociaciones representativas de comercios, restauración y hostelería cuyos establecimientos se encuentren ubicados en MC, tampoco está activada ni se puede pedir cita previa para la presentación de toda la documentación exigida.
Mientras el caos se extiende provocado por los problemas del desinformación, el Ayuntamiento de Madrid sigue adelante con su campaña de propaganda de instalación de mupis en las farolas y de señalización horizontal sobre el pavimento con el logo de Madrid Central pero sin resolver ninguna de las dudas y preocupaciones de sus ciudadanos.
Por todo lo anterior, la Plataforma de Afectados por Madrid Central, se ve en la necesidad de reforzar su campaña de información y movilización empezando por la próxima Asamblea Informativa que tendrá lugar el próximo martes, 13 de noviembre en el Ateneo de Madrid.