INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Jueves 20 de octubre de 2011.- La mitad de las terrazas de Madrid han incrementado su facturación una media de un 20% durante la temporada de terrazas de verano de este año 2011, en relación con el año anterior.
Concretamente un 48,8% de los empresarios encuestados asegura que su facturación en terraza ha subido este año respecto al año anterior y todos consideran que el principal motivo ha sido el buen tiempo. De ellos, la mitad considera además que esta subida también se debe a la Ley Antitabaco, que ha animado a los clientes fumadores a realizar su consumo fuera del establecimiento.
En este mismo contexto, un 23,3% de los empresarios encuestados asegura que su facturación en terraza se ha mantenido respecto al año pasado y un 27,9% afirman que su facturación ha bajado una media de un 22%. Los principales motivos de la bajada de facturación los encuentran los empresarios en la crisis económica, que ha provocado que los clientes reduzcan el consumo y, por tanto, se produzca una bajada del ticket medio (lo que gasta cada persona de media durante la estancia en el local/terraza). Además, de los empresarios que han registrado bajada de facturación, la mitad consideran también un motivo importante el aumento de la competencia (hay más terrazas en Madrid a raíz de la entrada en vigor de la Ley Antitabaco).
FACTURACIÓN TERRAZAS 2011 |
% de locales | % medio de bajada/subida | Motivos |
Ha bajado | 27,9 | 22% | Crisis económica y Mayor competencia de terrazas |
Ha subido | 48,8 | 20% | Buen tiempo y Ley Antitabaco. |
Se mantiene | 23,3 |
Nota importante: Estos datos se extraen de un sondeo realizado por LA VIÑA, Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, a un centenar de empresarios de hostelería con terrazas en el municipio de Madrid.
Las respuestas de los empresarios son las valoraciones que los mismos han hecho sobre la recién terminada campaña de terrazas de temporada 2011 respecto al año anterior.
NOTA: Cabe reseñar que en el Municipio de Madrid existen aproximadamente 2.200 terrazas, lo que supone que solamente un 12% de los establecimientos de hostelería de la ciudad disponen de terrazas de veladores.
La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA, nace en 1882 con el objetivo de convertirse en lo que es hoy, la interlocutora y representante de las empresas del sector ante las Administraciones Locales y Autonómicas. La Viña tiene en la actualidad más de 3.000 empresarios asociados a los que ofrece servicios de asesoramiento especializado en todos los ámbitos de la actividad hostelera.
Para más información:
Marga Míguez ● mmiguez@hosteleriamadrid.com ● Tlf: 91 246 82 88