INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Madrid, 13 de diciembre de 2018. La Plataforma de afectados por Madrid Central quiere manifestar su cautela y prudencia como balance de la reunión mantenida con la Alcaldesa de Madrid.
Manuela Carmena, que ha permitido reactivar el proceso de diálogo de la PLataforma o reactivar el proceso de diálogo de la Plataforma con el Ayuntamiento, en este caso, con el liderazgo de la propia Alcaldesa.
En este contexto, hay que destacar la receptividad de la Alcaldesa a las propuestas del Documento de Mejoras para hacer Sostenible Madrid Central, lo que debería servir de garantía para articular un proceso negociador en toda su extensión, y que debería permitir ofrecer resultados concretos en la nueva reunión de la Plataforma de Afectados con el Ayuntamiento, que ha quedado fijada para la próxima semana.
El compromiso inicial planteado, permitiría que las mejoras sobre logística, abastecimiento y accesibilidad en el Distrito Centro, debieran incorporarse a Madrid Central mediante el SISTEMA DE EVALUACIÓN articulado en el marco regulador del proyecto establecido por la Junta de Gobierno, y que debería permitir dar cobertura a todas las mejoras planteadas por la Plataforma.
En este sentido, el Ayuntamiento ha reiterado su compromiso de que la Plataforma de Afectados por Madrid Central tenga protagonismo y participación dentro del grupo de trabajo de la Comisión de Evaluación.
A partir de todo lo anterior, la Plataforma quiere reiterar su compromiso con el proceso negociador y con las propuestas planteadas en la reunión de hoy en defensa de los colectivos integrados en la Plataforma, y que integran y reúnen al pequeño comercio, el sector servicios, la hostelería, la actividad cultural del Distrito Centro, los autónomos y el sector de la logística, transporte y distribución.
Por último, y dentro del proceso de evaluación de Madrid Central, esta misma semana la Plataforma de Afectados ha iniciado su Estudio de Impacto Económico para conocer las repercusiones de Madrid Central en las pymes del Distrito Centro.
Por último, y teniendo en cuenta la preocupación existente por el impacto económico de Madrid Central y la sostenibilidad económica del proyecto, esta misma semana la Plataforma de Afectados, ha iniciado su Estudio de Impacto Económico para conocer las repercusiones de Madrid Central en las pymes del Distrito Centro.