INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
El Director General de LA VIÑA, D. Juan José Blardony, ha comparecido ayer ante la Comisión de Presidencia y Justicia de la Asamblea de Madrid para defender la necesidad de una reforma de la Ley de Espectáculos que permita igualar las condiciones de actividad de la Hostelería con el Comercio.
Blardony ha propuesto la agilización del sistema de licencia mediante la incorporación de la declaración responsable en locales con aforo de hasta 300 personas, de tal manera que se puedan abrir los negocios sin tener que esperar a la licencia de funcionamiento definitiva, que actualmente tarda en ser expedida por los municipios más de 8 meses de media.
Asimismo, Juan José defendió la libertad horaria para los restaurantes, cafeterías y bares de la Comunidad de Madrid las 24 horas, eliminando así las restricciones que obligan a cerrar a partir de las 2 de la mañana y no abrir antes de la 6, debiendo además estar cerrados seis horas de manera continuada al día. Recordó el agravio que supone tener que competir con la libertad del comercio.
También en materia de horarios, y en base al interés turístico y los cambios de usos sociales, se propuso que las terrazas puedan abrir a partir de las 8 de la mañana para dar los desayunos, frente a la normativa actual que establece la hora de apertura a partir de las 10 horas.
A estas reformas se añadió la necesidad de cambiar el actual catálogo de actividades de hostelería que establece numerosas incompatibilidades, como que un restaurante no pueda disponer de música, un bar no pueda dar menús o que un bar irlandés con actuaciones en directo no pueda dar comidas. A este respecto, se propuso que los establecimientos de hostelería puedan desarrollar las actividades que técnicamente sean viables según su capacidad y características.
Estas propuestas se han trasladado en la sesión sobre la tramitación de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR) presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, en la cual se duplican las sanciones como consecuencia del caso Madrid Arena. Esta elevación de sanciones afectarían no solamente a grandes salas de eventos, sino a pymes de hostelería (pequeños bares y restaurantes) que se enfrentarían a sanciones máximas de hasta 600.000€ (antes 300.000€) inasumibles para una pyme.
En la comparecencia, LA VIÑA se ha opuesto a esta elevación de sanciones de forma generalizada y propone que se saque a las pymes de hostelería madrileñas de esta normativa de espectáculos públicos o bien que se diferencien los macro eventos para más de 2.000 personas de las pymes de hostelería convencionales, estableciendo diferentes marcos sancionadores en función de cada tipo de negocio.
LA VIÑA: La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid nace en 1882 con el objetivo de convertirse en lo que es hoy, la interlocutora y representante de las empresas del sector ante las Administraciones Locales y Autonómicas. La Viña tiene en la actualidad más de 3.000 empresarios asociados a los que ofrece servicios de asesoramiento especializado en todos los ámbitos de la actividad hostelera.
Para más información: Marga Míguez ● mmiguez@hosteleriamadrid.com ● Tlf: 607 88 97 76 LA VIÑA, Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid
Hostelería Madrid, ley espectáculos, reforma