Evita impagos e incrementa la rotación de mesas con Quicktendr - Hostelería Madrid

Blog.

Evita impagos e incrementa la rotación de mesas con Quicktendr

Este 2020 ha acelerado, forzosamente, la digitalización del sector Horeca. En unos pocos meses, las cartas f...

Continuar leyendo

Evita impagos e incrementa la rotación de mesas con Quicktendr - La Viña

01 Oct

Evita impagos e incrementa la rotación de mesas con Quicktendr

Por Redacción

Este 2020 ha acelerado, forzosamente, la digitalización del sector Horeca. En unos pocos meses, las cartas físicas han quedado casi obsoletas y los códigos QR se han establecido por doquier. Hoy encontramos ya pocos establecimientos que no dispongan de dichos códigos pegados en sus mesas. Los propietarios de bares, restaurantes, hoteles… se han visto obligados a realizar una inversión económica que, al final, no les ha proporcionado ningún tipo de beneficio extra. Ni mayor afluencia de clientes, ni mayores facilidades, ni mayores ganancias… Y no solo eso. Para los consumidores tampoco ha supuesto ningún valor añadido. Ni mayor agilidad, ni mayor protección, ni mayor sencillez… Es más, para muchos de estos ha significado un gran reto e, incluso, un impedimento.

Tal y como avanza la situación de crisis actual, se requieren otras herramientas que permitan a los establecimientos disponer de mayores medidas de seguridad, estimular los pedidos y potenciar nuevas formas de negocio. La normativa de prevención contra la Covid-19 se actualiza continuamente, según evoluciona la pandemia, y esto hace que los modos de consumo de la población tengan que adaptarse a cada circunstancia (distanciamiento interpersonal, uso preferente de las terrazas, grupos reducidos, pedidos para llevar y/o para recoger…). No obstante, pretender acondicionar un negocio de forma reactiva, como se ha tratado de hacer con las cartas digitales, es algo realmente complejo y, sobre todo, costoso.   

La llegada de los QR a las mesas elimina el contacto colectivo con las cartas físicas. Ahora bien, ¿qué ocurre con los intercambios de dinero en metálico? ¿Y con el contacto con el personal? Asimismo, si se reduce el aforo del local, ¿cómo se obtendrá rentabilidad? Si disminuye la facturación, ¿se tendrá capacidad para invertir en campañas de promoción? Si vuelven restricciones más severas, ¿cómo sobrevivirá el sector Horeca? Estas y otras cuestiones deben ser tomadas en consideración sin más demora. Después de los meses pasados, ha llegado el momento de ser proactivos y de anticiparse a posibles acontecimientos no deseados.

En este punto surge, de la mano de tres experimentados ingenieros informáticos, Quicktendr, una aplicación capaz de eliminar los contactos innecesarios en el consumo en establecimientos, optimizar las tareas del personal, agilizar el proceso de pedidos, impulsar nuevas formas de venta e incrementar el reconocimiento de marca. Esta app posee dos modos de funcionamiento distintos pero complementarios. En primer lugar, permite al usuario realizar el pedido en el local (restaurantes, bares, hoteles…). Asimismo, posibilita efectuar encargos desde el hogar (take away y delivery) según la oferta de cada recinto.

¿Cómo se emplea en el establecimiento? El funcionamiento inicial es el mismo que el de las cartas digitales mencionadas anteriormente. Se escanea un código QR y se accede a todos los productos. Una vez ahí, desde la misma aplicación se realiza el pedido y se ejecuta el pago de forma segura. De este modo, además de eliminar las cartas físicas, se prescinde del dinero en efectivo, disminuyen las interacciones no esenciales entre camareros y clientes, se reduce el número de desplazamientos del personal a cada mesa, se evitan impagos y se efectúan los pedidos con mayor rapidez. A raíz de este último punto, se incrementa la rotación de mesas y, por ende, la facturación. Además, con Quicktendr la responsabilidad de realizar los pedidos correctamente se traslada del personal a los usuarios, suprimiendo habituales.

¿Y desde casa? Una vez dentro de la aplicación, se accede al mapa en el cual se mostrarán los locales Quicktendr más próximos a la ubicación correspondiente. En dicha pantalla se indican los establecimientos con servicio para llevar a casa y/o para recoger. Se accede a uno de estos, se realizan el pedido y el pago y se indica la hora deseada. Además, desde la misma app se gestionan campañas de promoción y fidelización personalizadas por cada negocio. Así, los consumidores se benefician de una gran variedad de ofertas y, a la vez, los comercios sacan provecho de una creciente comunidad de usuarios.

Quicktendr es una aplicación española que, sin embargo, ya ha cruzado el charco. Se está extendiendo en Colombia y en un futuro próximo tendrá presencia en países como Brasil y Panamá. Aquí en Europa se está comercializando tanto en Francia como en Andorra y con una previsión real de expansión a otros países de la Unión Europea. Únete a la comunidad Quicktendr y potencia tu negocio. ¡Contacta con nosotros!


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.