Diabetes: los restaurantes pueden ser aliados para la salud hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

Día Mundial de la Diabetes: cómo adaptar tu bar o restaurante a las necesidades de los diabéticos

Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día de la Diabetes, una efeméride creada por la Organización Mundi...

Continuar leyendo

Día Mundial de la Diabetes: cómo adaptar tu bar o restaurante a las necesidades de los diabéticos - La Viña
Día Mundial de la Diabetes: cómo adaptar tu bar o restaurante a las necesidades de los diabéticos - La Viña

14 Nov

Día Mundial de la Diabetes: cómo adaptar tu bar o restaurante a las necesidades de los diabéticos

Por Redacción

Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día de la Diabetes, una efeméride creada por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes como respuesta a la creciente preocupación por la amenaza que esta enfermedad supone para nuestra salud.

Según la Federación Española de Diabetes (FEDE), durante el año 2024 se registraron en España 5.121.600 de casos de diabetes tipo 1 y tipo 2 en adultos de entre 20 y 79 años. Actualmente, España sigue siendo el quinto país de Europa con más prevalencia de este problema.

diabetes

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica; aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no la utiliza como debería, y esto provoca una alta concentración de glucosa en sangre. Hay diferentes tipos, más leves y graves, pero todos ellos pueden aumentar ciertos factores de riesgo relacionados (como, por ejemplo, la obesidad) y provocar complicaciones en nuestro organismo.

Comer fuera de casa cuidando tu salud

Desde Hostelería Madrid te proponemos algunos consejos para fomentar la alimentación saludable y tener en cuenta las necesidades de las personas con diabetes.

  1. Incluye menús adaptados, con un bajo índice glucémico. Esto se consigue de varias maneras:
    • Sustituyendo alimentos fritos o rebozados por otros asados, al vapor o al horno.
    • Cambiando las guarniciones con más grasa (por ejemplo, patatas fritas) por otras bajas en grasas (como una ensalada).
    • Ofreciendo la opción de pedir las salsas aparte.
    • Utilizando harinas integrales, legumbres o estevia en tus recetas.
    • Ofreciendo algún postre sin azúcar en tu carta. Por ejemplo, fruta o un bizcocho elaborado con edulcorantes artificiales.
  2. Explica correctamente la información nutricional de cada plato (la cantidad de carbohidratos, calorías, sodio y grasa). De esta forma, los clientes serán más conscientes de lo que están comiendo y eso les dará una mayor tranquilidad. Como idea, podrías incorporar esta información a la versión descargable de la carta para que pueda consultarse online en cualquier momento.
  3. Forma a tu equipo. Los camareros están en constante contacto con tus clientes; asegúrate de que tengan la información suficiente para poder responder dudas o indicar correctamente los ingredientes de cada elaboración.
opcion saludable hostelería poke frutas diabetes

Comida consciente, cocinar pensando en todos

Al incorporar opciones equilibradas e información clara sobre las preparaciones en tu restaurante, estarás ayudando a tus clientes a elegir mejor. La comida consciente es fundamental para aquellas personas con necesidades especiales de salud, como en este caso la diabetes. ¡Amplía el alcance de tu negocio y demuestra que la buena gastronomía puede ir de la mano de la salud!

Si estás interesado/a en este tema, te dejamos un enlace al proyecto sobre alimentación saludable y sostenible que hemos desarrollado en colaboración con NESI.