ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Empresarios de hostelería de la Comunidad de Madrid están alertando de llamadas fraudulentas de personas haciéndose pasar por trabajadores de empresas energéticas, quienes amenazan con cortes de eléctricos inmediatos en caso de no pagar una supuesta “factura pendiente”.
Les recordamos a nuestros asociados y los demás trabajadores del sector que en caso de recibir una llamada o SMS de este tipo se pongan en contacto directo con la empresa energética que les brinda servicio y chequeen la información.
Bajo ningún concepto hagan una transferencia de dinero, ni den sus datos bancarios sin hablar directamente con la compañía. Tampoco deben hacer clic en ningún enlace, ya que esta técnica es utilizada para el robo de datos del móvil.
VISHING
A finales de 2021, Iberdrola fue utilizada para una estafa de este tipo en la que, a través de un SMS se ofrecía un FALSO bono de descuento en el costo de la electricidad.
Según Policía Nacional, este tipo de estafadores buscan engañar a la víctima para conseguir sus datos bancarios. Esta práctica es conocida como vishing (un término que mezcla llamadas de voz con el conocido phishing, el robo datos personales vía mentiras o engaños).
El nombre de empresas telefónicas, bancarias y energéticas suele ser utilizado para esta estafa y las víctimas suelen ser pequeños comerciantes y personas mayores, por lo que les recordamos que ninguna empresa le pedirá sus datos bancarios a través de una llamada telefónica por motivos de seguridad y siempre debe llamar directamente a la entidad.