ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Cuando creamos una página web para nuestros locales solemos darle prioridad al diseño y dejamos un poco de lado temas como la gestión de contenidos, la actualización y la optimización del SEO de la página.
Todos estos procesos son igual de importantes y en algunos casos basta con un par de herramientas gratuitas para realizar las funciones básicas que un local de hostelería necesitaría. Conoce cuáles son algunas de las más populares:
GTmetrix
La versión gratuita de esta web monitorea hasta tres sitios web. Además, tiene planes personalizados de pago con tarifas que empiezan a partir de los 10 euros mensuales. Su principal función es medir la velocidad de carga de los sitios web. Esta métrica es clave ya que la velocidad de carga afecta el posicionamiento SEO y el rendimiento de las campañas SEM de forma considerable. Si trabajas con WordPress la puedes utilizar como un plugin.
Yoast
Es uno de los plugin más famosos de WordPress y una de las herramientas de SEO más conocidas. Tiene una versión gratuita y otra premium a partir de los 89 euros. Los planes de pago varían basándose en el número de sitios que necesitas monitorear.
Funciona tanto con el nuevo editor Gutenberg como con el clásico WordPress. Su función principal es optimizar el contenido en función de la palabra clave y de la legibilidad del post y le da una puntuación de verde, naranja o rojo, además de recomendaciones para lograr una mejor puntuación.
Similar Web
Ofrece un mes de prueba gratis que funciona muy bien a la hora de sacar adelante a la página web de tu negocio. Esta herramienta sirve para analizar las métricas generales de las páginas de tu competencia y se encarga de brindarte las estadísticas de los sitios web o aplicaciones que compiten con tu marca.
Respona
Respona es la única herramienta que no ofrece plan gratuito en esta lista. Su función es la creación de una estrategia de Link Building a través de (backlinks). Lo que se conoce a nivel general como SEO técnico. El software localiza los sitios, canales, blogueros, periodistas, youtubers e influencers relevantes en tu sector para que promocionen tu marca.
Conoce la herramienta
Utilizar estas herramientas para mantener actualizada tu página web puede ser la diferencia entre tener una página que funcione y una que no. Buscadores como Google prefieren páginas que se mantengan optimizadas, la estética de la página pasará a un segundo lugar. Así que recuerda invertir algo de tiempo, conocer estas herramientas y usarlas a tu favor.