ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La hostelería está en constante cambio, sobre todo en Madrid, una región a la que llegan influencias de todas las partes del país y del mundo. La ebullición cultural y gastronómica que se vive en la ciudad es inmensa. Además, la rápida apertura y cierre de negocios hace indispensable repensar el concepto de hostelería tal y como la conocemos para adaptarlo a las necesidades del momento. En este artículo te contamos cómo puedes ofrecer un modelo de negocio híbrido en hostelería que atraiga a nuevos clientes y asegure tu rentabilidad.
¿Qué es un modelo de negocio híbrido? Ejemplos en Madrid
Cuando hablamos de un modelo de negocio híbrido nos referimos a la posibilidad de incorporar otras líneas de negocio, diferentes a la principal, con las que queremos aumentar nuestros ingresos.
Te damos algunas ideas de cómo conseguir ese modelo de negocio híbrido en hostelería:
1. Ofrece gastronomía experiencial
Hay muchos restaurantes que ofrecen talleres y catas de manera regular en sus establecimientos. Por ejemplo, en el restaurante La Gastroteca ofrecen showcookings en los que un chef enseña a un reducido número de comensales a preparar diferentes platos que después degustarán.

Así mismo, están surgiendo en Madrid un montón de cafeterías donde puedes pintar o crear cerámica a la vez que disfrutas de una consumición; en estos casos, el precio que paga el cliente es bastante superior al que costaría la taza de café e incluye los materiales. Un ejemplo de ello sería Mama Pottery, una cafetería de especialidad con dos locales en Madrid: uno en el distrito Centro y otro en Chamberí.
Un paso más allá sería El Imparcial, que es a la vez restaurante, concept store y espacio cultural; se trata de un palacete reconvertido en restaurante-cafetería, tienda, galería de arte, librería y espacio para eventos con actividades culturales. ¡Toda una propuesta multisectorial!
2. Alquila tu espacio para eventos y rodajes
¿Te has planteado alguna vez la posibilidad de aprovechar mejor tu establecimiento y alquilar el espacio cuando no lo utilices? Algunos restaurantes también son coworkings gastronómicos, espacios para eventos o presentaciones de libros, ¡e incluso se convierten en escenarios para rodajes! Fíjate, el restaurante Treetops en Madrid alquila su set de cocina profesional como localización para rodajes, fotografía gastronómica y publicidad. ¿Por qué tú no?

3. Colabora con arte o música en vivo
Hay muchos artistas que quieren darse a conocer y tú quieres conseguir nuevos clientes. ¿Por qué no hacer match? Puedes hacerlo creando veladas temáticas que mezclen comida y cultura. Se nos ocurre esta iniciativa: Sofar Sounds Madrid, de conciertos íntimos en lugares secretos, pero también puede ser una colaboración más pequeñita con artistas locales.
Por ejemplo, en el establecimiento de un asociado de Hostelería Madrid, la Taberna 13 Cuadros, tienen siempre exposiciones de artistas muy interesantes. Otro asociado, el Corral de la Morería, ofrece cenas con espectáculo y también la posibilidad de comprar solo la entrada para el espectáculo, atrayendo a clientes por su gastronomía y también por el baile. Por último, en Casa Marius organizan recitales poéticos, convirtiendo el restaurante en un punto de encuentro cultural más allá de la comida.

4. Vende productos propios
Desarrolla productos propios (salsas, conservas, postres…) y véndelos en tu restaurante o en tu página web; pueden ser platos elaborados en tu obrador o en tu cocina. En el restaurante Lhardy tienen una tienda gourmet donde venden charcutería fina, repostería clásica y productos delicatessen tradicionales; este modelo de negocio les permite disponer de ingresos recurrentes más allá del espacio de comedor.
También puedes hacer como el restaurante Franguito, que venden productos relacionados con la temática del restaurante; ellos son portugueses y en el local, además de servir comida, venden cerámica de su país.
En este punto también se nos viene a la cabeza la colaboración de nuestro asociado Javier Estévez, de La Tasquería, con El Corte Inglés para lanzar un steak tartar con caviar de venta en grandes superficies.

5. Lanza un e‑commerce o una suscripción gourmet
Si a vender productos propios le ves un gran potencial en tu negocio, puedes crear cajas mensuales de productos del restaurante; los clientes interesados las recibirán en su casa tras solicitarlo mediante una suscripción. De esta forma, te asegurarás una fuente de ingresos extra cada mes.
¿Un ejemplo en Madrid? Formaje es una tienda de quesos artesanos en Chamberí que combina venta en tienda física y suscripción a envío regular de productos gourmet.

En resumen, contar con un modelo de negocio híbrido te permitirá diversificar ingresos y asegurar la viabilidad a largo plazo de tu proyecto de hostelería. A veces hay que repensar el concepto de hostelería para seguir a la vanguardia, atraer nuevos públicos y tener éxito en una ciudad con tanta competencia como la nuestra.
Somos Hostelería Madrid, una asociación de hosteleros en la Comunidad de Madrid con más de 140 años de historia y los mejores profesionales para asesorarte en tu negocio.
ecommerce, gastronomía experiencial, gestoría, HORECA, hostelería, Hostelería Madrid, modelo de negocio