------ªªªASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es
29 de octubre de 2025.- Redacción
Hoy se ha celebrado la primera jornada del HUB Origen con el grupo de emprendedores que están participando en la tercera edición de este HUB de emprendimiento especializado 100% en hostelería. Celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, los emprendedores han podido formarse sobre las claves en la búsqueda de un local, el trabajo en el concepto de negocio así como la importancia de la imagen.
Para instruir a los participantes hemos contado con especialistas como Inmorest Consultores e IKEA para Empresas, así como compañeros de Hostelería Madrid, entre ellos el director técnico Juan José Blardony, el especialista en licencias urbanísticas Luis Felipe Ureña y el responsable de licencias Íñigo Capetillo Quevedo.
La sesión inaugural del HUB tuvo lugar ayer con la presentación de los participantes en las oficinas de Hostelería Madrid donde tuvieron su primer contacto grupal e iniciaron la primera sesión de networking.
Origen Hub es un espacio de conexión, colaboración y recursos para emprendedores que buscan iniciar, desarrollar y hacer crecer sus negocios en el sector hostelero. Esta es la tercera edición que organizamos desde la Asociación Hostelería Madrid, en la que se presentan trece nuevos proyectos de negocio de hostelería.
En esta primera jornada se ha explicado a los emprendedores la importancia de elegir un local adecuado, los tipos de locales de hostelería, las principales actividades y normativas que deben cumplir en Madrid, así como consejos prácticos y errores comunes. También se abordaron temas como el proceso de tramitación de licencias y los costes asociados.
Desde IKEA para Empresas, sus representantes compartieron varios consejos sobre concepto e imagen de negocio. Destacaron la importancia de la automatización en los negocios actuales y la necesidad de ofrecer a los clientes experiencias de compra simplificadas y personalizadas. Además, subrayaron el valor de crear una conexión sensorial con los clientes para regalarles una experiencia memorable. También hablaron de la importancia de sorprender y deleitar al cliente, entre otros aspectos clave.
Por último, explicaron en qué consiste el programa IKEA para Empresas y las facilidades que ofrece: descuentos exclusivos, servicios de transporte y montaje, y la posibilidad de contratos especiales para grandes cuentas o compras por volumen. Su Key Account Manager destacó el acompañamiento integral que ofrece IKEA a los nuevos negocios, con servicios como administración de cuentas, gestión de pedidos y desarrollo de estrategias.
En Hostelería Madrid llevamos más de 140 años apoyando a los hosteleros madrileños. Contamos con un equipo de técnicos especialistas y con la implicación directa de partners e instituciones, lo que convierte este tipo de eventos en iniciativas de gran valor para el sector.
Esta no será la única jornada ya que el próximo miércoles, 5 de noviembre, celebraremos un nuevo encuentro con los emprendedores. Desde la asociación daremos cobertura al evento para conocer todos los detalles de esta segunda jornada.
emprendedores Madrid, emprendimiento, HORECA, hostelería, Hostelería Madrid, pymes Madrid, restauración







