Dos pasos fundamentales a la hora de elegir un local de hostelería

Blog.

Dos pasos fundamentales a la hora de elegir un local de hostelería

La ubicación es un factor clave en el éxito o fracaso de un negocio de restauración. Para algunos locales y...

Continuar leyendo

Dos pasos fundamentales a la hora de elegir un local de hostelería - La Viña
Dos pasos fundamentales a la hora de elegir un local de hostelería - La Viña

17 Ago

Dos pasos fundamentales a la hora de elegir un local de hostelería

Por Redacción

La ubicación es un factor clave en el éxito o fracaso de un negocio de restauración. Para algunos locales y grupos hosteleros puede llegar a ser el eje central de su modelo de negocio, por encima de la carta o el producto.

Si eres de los que se encuentra en pleno proceso de creación de una empresa hostelera, te presentamos esta guía de recomendaciones a la hora de elegir el local y la ubicación:

Modelo de Negocio

Lo primero que hay que tener claro es cuál será el modelo de negocio y el público. Una azotea para disfrutar las vistas de Madrid tiene más sentido en el Distrito Centro que en Salamanca; un restaurante enfocado en menús del día y comidas de negocio suele ser más exitoso en zonas con grandes edificios empresariales.

Las mejores ubicaciones serán aquellas que registran una mayor concentración de su cliente objetivo durante las horas fuertes de consumo (comida y cena).

Calcula la rentabilidad histórica

En hostelería los traspasos son lo más común, ya que permiten el paso completo de un negocio en funcionamiento a otro propietario que no tendrá que hacer grandes inversiones en materia de renovación. Pese a esto, suelen tener un lado negativo. La gran mayoría de estas operaciones suelen producirse cuando el local está dando pérdidas o no es económicamente rentable.

Según datos de InmoRest, a groso modo, un interesado por un negocio de hostelería suele estar dispuesto a pagar los beneficios demostrables del último año multiplicados x 2,5. Sin embargo, el mercado hostelero es extremadamente voluble y la pandemia ha aumentado la inestabilidad.

Recuerda que este año no será suficiente calcular la rentabilidad del año previo, ya que las condiciones actuales: restricciones de aforo, volumen de turismo y perspectivas de recuperación para 2021, todavía no están claras. Así que, a la hora de elegir un traspaso, será muy importante tener campo para la negociación.

Si estás decidido a aprovechar la bajada en el mercado y dar el paso al emprendimiento en hostelería, no dudes en contactarnos y te asistiremos con todo lo que necesitas en materia de creación de empresas. Sólo tienes que hacer click en el siguiente enlace.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.