------ªªªASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

2 de septiembre de 2025 – Madrid
La hostelería de la Comunidad de Madrid emplea en agosto a un total de 218.416 trabajadores, un 0,6% más que el mismo mes de hace un año, según los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Respecto al mes de julio, el volumen de trabajadores de hostelería desciende un -2,7%, siguiendo la tendencia de temporada baja que se registra cada verano en la Comunidad de Madrid. Del total de trabajadores de hostelería de la región, 190.730 son asalariados (+0,7% interanual) y 27.686 son autónomos (-0,2% interanual), según los datos relativos al mes de agosto.
Madrid lidera la creación de empleo en España con casi 100.000 nuevos afiliados en el último año
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región que más empleo genera en España. Según los datos publicados por la Seguridad Social, la región suma en el último año casi 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un crecimiento del 2,6% interanual, tres décimas por encima de la media estatal.
En total, el número de cotizantes asciende a 3.733.879 trabajadores, lo que equivale a que en Madrid se han creado uno de cada cinco nuevos empleos del país (19,6%), a un ritmo de 256 diarios.
El desempleo también sigue descendiendo
En agosto, la región contabilizó 280.090 personas en paro, la cifra más baja para este mes desde 2008, tras una reducción de más de 10.000 demandantes en el último año (-3,5%).
El descenso afecta a todos los colectivos, con caídas entre mujeres (-2,9%) y hombres (-4,5%), y por tramos de edad, destacando los menores de 30 años (-5,5%). También baja en todos los sectores productivos, especialmente en la construcción (-9,8%), seguida de la industria (-4,6%), la agricultura (-2,9%) y los servicios (-2,2%).
El trabajo autónomo mantiene su dinamismo
En Madrid ya hay 432.636 autónomos, un 1,3% más que hace un año, un crecimiento que supera en tres décimas la media nacional.
Con estos datos, la Comunidad de Madrid refuerza su posición como motor del empleo nacional, siendo la región que más aporta a la mejora del mercado laboral en España.
Nacional: La hostelería mantuvo los 2 millones de trabajadores por segundo mes consecutivo
A nivel nacional, el sector de la hostelería superó en agosto los 2 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social por segundo mes consecutivo, que supone cerca de 37.000 afiliados más que en el mismo mes del año anterior (+1,9%), según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. El ritmo de crecimiento anual mantiene la tendencia de moderación observada en los últimos meses.
Por ramas de actividad, en restauración el número de afiliados creció un 1,4% interanual, una décima menos que en julio, alcanzando cerca de 1,5 millones de trabajadores, que supone cerca de 21.000 afiliados más que en agosto de 2024. En el alojamiento el aumento fue de un 3,3%, tres décimas por debajo de la tasa anual de julio, superando los 500.000 trabajadores, con 16.000 más que en el mismo mes del año anterior.
Canarias repite el mayor aumento anual
En todas las regiones aumentó el empleo hostelero en agosto comparando con el mismo mes del año anterior, excepto en la ciudad autónoma de Melilla (-2,2%). El mayor incremento tuvo lugar en Canarias, de un 3,2%, seguida de Andalucía y La Rioja (ambas 3%), con subidas también por encima de la media en la Comunidad Valenciana (2,7%) y Murcia (2,3%).