Un abril atípico lastra la actividad del sector en el arranque de año - Hostelería Madrid hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

Un abril atípico lastra la actividad del sector en el arranque de año

La facturación de la hostelería de la Comunidad de Madrid registra una caída en abril del 4,4% respecto al ...

Continuar leyendo

Un abril atípico lastra la actividad del sector en el arranque de año - La Viña
Un abril atípico lastra la actividad del sector en el arranque de año - La Viña

23 Jun

2025, un año marcado por el estancamiento del gasto del cliente nacional

Por Redacción

La facturación de la hostelería de la Comunidad de Madrid registra una caída en abril del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior, aunque en el acumulado del año (enero – abril) la facturación de la hostelería madrileña crece un 1,9% interanual frente a la registrada en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos en los Indicadores de Actividad del Sector Servicios.

Facturación hostelería nacional

Este descenso en Madrid es la excepción en abril, ya que la hostelería a nivel nacional experimentó un notable impulso en abril con un aumento del 8,2% en su cifra de negocios respecto al mismo mes de 2024, Esta recuperación contrasta con el descenso registrado el mes anterior, marcado por el cambio de fechas de la Semana Santa, que este año se celebró en abril.

Por ramas de actividad, el sector del alojamiento fue el más beneficiado, con un crecimiento del 9,6% en abril y un incremento medio del 6,4% en el primer cuatrimestre del año. En restauración, la facturación subió un 7,5% en abril, con un aumento acumulado del 3,2% hasta ese mes.

En conjunto, el sector hostelero acumula una subida media del 4,2% en lo que va de año, un ritmo de crecimiento que representa la mitad del registrado en el mismo periodo de 2024.

FACTURACIÓN POR CC.AA.

En el análisis por comunidades autónomas, La Rioja lideró el crecimiento interanual de abril con un aumento del 19,2%, seguida de cerca por Baleares (18,9%) y Asturias (15,9%). También destacaron Castilla-La Mancha (14%), Castilla y León (13,1%), Galicia (12,1%), Andalucía (10,9%) y Aragón (10,3%), todas ellas con incrementos de dos dígitos.

Sin embargo, la Comunidad de Madrid rompió la tónica general con una caída del 4,4% en abril respecto al mismo mes del año anterior. En la media hasta abril, Baleares se mantiene como la comunidad con mayor crecimiento acumulado, con una subida del 11,9%. En el lado opuesto, Murcia (-3,2%), Extremadura (-1,8%) y Castilla y León (-1,4%) registran descensos en el acumulado del año.

Los datos reflejan el impacto positivo de la Semana Santa sobre la actividad hostelera, especialmente en los destinos turísticos, y confirman una recuperación del sector tras un inicio de año irregular.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.