Estufas en terrazas en invierno: Guía práctica para tu negocio hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

Estufas en terrazas en invierno: Guía práctica para tu negocio

Aunque todavía no han llegado las temperaturas más bajas del año, el calor parece cada vez más lejano y co...

Continuar leyendo

Estufas en terrazas en invierno: Guía práctica para tu negocio - La Viña
Estufas en terrazas en invierno: Guía práctica para tu negocio - La Viña

29 Oct

Estufas en terrazas en invierno: Guía práctica para tu negocio

Por Redacción

Aunque todavía no han llegado las temperaturas más bajas del año, el calor parece cada vez más lejano y comenzamos a usar las primeras prendas de invierno. Los bares y restaurantes madrileños, que han disfrutado de las terrazas durante el verano, deben adaptarlas para poder seguir utilizándolas durante los meses más fríos del año.

Gracias a la Guía práctica de Repsol, desde Hostelería Madrid te contamos las ventajas de las estufas, las medidas de seguridad que debes tener en cuenta y algunas recomendaciones para que tu negocio esté bien preparado para esta temporada invernal.

¿Qué ventajas te da tener estufas en tu terraza?

Contar con estufas en tu terraza te permitirá aumentar la rentabilidad de tu negocio, ya que podrás aprovechar este espacio durante todo el año. Las estufas de gas generan calor por radiación y actúan en todas direcciones, por lo que el entorno quedará más templado. Además, podrás regular la potencia para ajustar la temperatura exterior según tus necesidades.

La seguridad de las bombonas

Si cuentas con estufas en tu local, deberás tener ciertos cuidados tanto con ellas como con las bombonas de gas, ya que un uso adecuado garantiza la seguridad y el buen funcionamiento. Es fundamental mantener la bombona en posición vertical, ya que si se coloca en posición horizontal podría salir gas líquido en lugar de gas, provocando llamas más grandes e incontrolables.

Si cuentas con estufas en tu local, deberás tener ciertos cuidados tanto con ellas como con las bombonas de gas, ya que estas pueden ser peligrosas si no se manipulan correctamente. Es fundamental mantener la bombona en posición vertical, ya que si se coloca en posición horizontal podría salir gas líquido en lugar de gas, provocando llamas más grandes e incontrolables.

Una vez utilizada, se debe cerrar siempre el paso del gas. Las bombonas sin uso nunca deben almacenarse cerca de una estufa encendida ni en lugares sin ventilación como sótanos o semisótanos. Deben permanecer alejadas de cualquier fuente de calor y situadas en una zona bien ventilada.

Tampoco está permitido instalarlas por debajo del nivel del suelo ni en escaleras o pasillos. Además, comprueba que la fecha de caducidad del tubo flexible que conecta la bombona con la estufa sea posterior a la actual y que cumpla con la norma UNE 53539.

No olvides los cuidados con las propias estufas

También es importante seguir las normas de seguridad con las estufas. Recuerda que su uso es exclusivamente para exteriores y que, antes de encenderlas, debes leer atentamente el manual de instrucciones. Los orificios de ventilación del compartimento de la bombona no deben estar obstruidos y conviene limpiar el polvo con un paño suave, evitando el uso de productos corrosivos o inflamables.

Al finalizar el uso, no muevas la estufa con la bombona dentro y cúbrela con una funda cuando no se utilice. En caso de fuertes vientos, toma las precauciones necesarias para evitar su inclinación o caída.

Recomendaciones generales con estufas

Existe una gran variedad de estufas en el mercado, por lo que antes de adquirir una es recomendable informarse bien para elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.

Las estufas deben mantener una distancia adecuada entre sí, que variará según las condiciones del entorno. En momentos más cálidos o en espacios protegidos con pantallas o toldos, la distancia entre ellas debe ser de entre cinco y ocho metros, mientras que en lugares más fríos o sin protección se pueden colocar más juntas, dejando entre tres y cinco metros de separación. Además, deben mantenerse al menos a un metro de distancia de las paredes y el techo.

Es recomendable que el regulador y el tubo de gas flexible permanezcan dentro de la estructura de la estufa para evitar caídas tanto de personas como del propio aparato.