ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley Antitabaco que prohibirá fumar en las terrazas de bares, restaurantes, cafeterías y pubs de España. Esta medida se encuentra enmarcada en la modificación de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, que está en proceso de tramitación parlamentaria y todavía no ha entrado en vigor.
Aspectos del Anteproyecto de Ley que afectarán a la hostelería y el ocio:
1. Consumo en terrazas y espacios hosteleros
- Se prohíbe fumar o usar cigarrillos electrónicos, shishas, bolsitas de nicotina u otros dispositivos relacionados en:
- Terrazas de bares y restaurantes (tanto cubiertas como descubiertas).
- Recintos de espectáculos públicos, conciertos o festivales al aire libre.
- Estaciones de transporte y recintos deportivos.
Esto elimina definitivamente el consumo en terrazas, un punto especialmente sensible para nuestro sector.
2. Publicidad, promoción y patrocinio
- Se prohíbe toda forma de publicidad o promoción de tabaco y productos relacionados en bares, discotecas, terrazas u otros locales de ocio.
- Incluye carteles, rótulos, mobiliario urbano o de hostelería con logos o referencias a marcas.
- Se veta el patrocinio de eventos culturales, deportivos o de ocio por parte de empresas del sector del tabaco o relacionados.
Esto impacta en acuerdos de patrocinio, decoración de locales y estrategias de marketing vinculadas a marcas de tabaco o vapeo.
3. Obligaciones para los locales de hostelería
- Los responsables de bares, restaurantes y locales de ocio deberán:
- Colocar señalización visible informando de la prohibición de fumar o vapear en terrazas y espacios donde aplique. (Desde Hostelería Madrid estamos adaptando la cartelería para ponerla a disposición de nuestros asociados).
- Velar por el cumplimiento de la norma, ya que podrían tener responsabilidad sancionadora si no lo hacen.
4. Régimen sancionador
- Se refuerzan las sanciones para usuarios y responsables de establecimientos en caso de incumplimiento.
- Habrá multas económicas tanto para clientes como para hosteleros que permitan fumar en espacios prohibidos.
5. Otros aspectos con impacto indirecto en la hostelería
- Prohibición de venta de cigarrillos electrónicos de un solo uso, lo que afecta a bares y locales que los comercialicen.
- Mayor control en la venta a menores, con sanciones asociadas.
Un fuerte golpe para la hostelería
Desde el sector hemos trasladado, a través de Hostelería España, que esta medida tendrá una eficacia muy limitada, ya que desplazará los encuentros con fumadores a espacios cerrados como los domicilios -aumentando la exposición al humo-, y fomentará el consumo desordenado en las inmediaciones de las terrazas, con el consiguiente perjuicio para el entorno y los vecinos. Insistimos, además, en que actualmente existe una buena convivencia entre fumadores y no fumadores en las terrazas.
Efecto negativo a nivel internacional y turístico
Desde el sector alertamos también del impacto negativo para el turismo y la imagen internacional del país, ya que España se convertirá en una excepción dentro de Europa, donde solo Suecia mantiene una prohibición total similar. Países como Francia han optado por excluir expresamente las terrazas de sus restricciones para no perjudicar a la hostelería ni al turismo.
Además, generaría especial confusión entre los millones de turistas que visitan España cada año -más de 94 millones en 2024-, en un país donde el sector turístico representa uno de los principales motores económicos. Asimismo, supondría una carga añadida para los trabajadores del sector, que se verían obligados a asumir funciones de vigilancia que no les corresponden, lo que podría generar situaciones indeseadas con la clientela.
Disposición del sector de la hostelería al diálogo
Desde el sector de la hostelería nos ponemos en disposición del Ministerio de Sanidad para conocer más a fondo todas las implicaciones y llegar a un beneficio común para todas las partes.
AVISO. Insistimos en que se trata de un Anteproyecto de Ley que todavía NO ES DEFINITIVO y aún NO HA ENTRADO EN VIGOR, por lo que no hay que aplicarlo de momento y se puede seguir permitiendo fumar en las terrazas.