Conoce las subvenciones a la contratación en la hostelería hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

¿Quieres incorporar nuevo personal para tu negocio de hostelería? Conoce estas ayudas

La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid tiene abierta hasta el día 15 de noviembre una línea de...

Continuar leyendo

¿Quieres incorporar nuevo personal para tu negocio de hostelería? Conoce estas ayudas - La Viña
¿Quieres incorporar nuevo personal para tu negocio de hostelería? Conoce estas ayudas - La Viña

16 Sep

Conoce las subvenciones a la contratación en la hostelería

Por Redacción

La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid tiene abierta hasta el día 15 de noviembre una línea de ayudas destinadas a la contratación de personal desempleado en empresas madrileñas.

¿Qué empresas lo pueden solicitar?

Serán destinatarias de estas ayudas las empresas cuyo domicilio social o centro de trabajo esté ubicado en la Comunidad de Madrid, que cumplan los requisitos previstos en la convocatoria y que que contraten a personas pertenecientes a alguno de los colectivos de destinatarios siguientes.

¿A quién va dirigido?

Las personas destinatarias de los proyectos serán personas desempleadas, empadronadas en la ciudad de Madrid y que se encuentren incluidas en, al menos, uno de estos colectivos:

  • Personas desempleadas de larga duración.
  • Jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • Personas desempleadas que hayan participado en alguna acción de búsqueda activa de empleo en el año natural inmediatamente anterior a la fecha de contratación.

¿En qué consisten las ayudas?

  • 2.900€ si la contratación es jornada completa o 3.770€ si se contrata a personas mayores de 52 años.
  • 1.450€ si la contratación es jornada parcial (nunca menos de 20 horas) o 1.885€ si se contrata a personas mayores de 52 años.

Cada empresa podrá recibir la ayuda por un máximo de 10 trabajadores contratados.

¿Cuál es el plazo?

  • Hasta el 15/11/2025 (o hasta agotar el crédito de 1.000.000€ disponible para el año 2025).

¿Qué documentación es necesaria para la solicitud?

  • Solicitud de domiciliación bancaria, junto con un certificado bancario en el que se indique el IBAN, el NIF y la razón social titular del mismo.
  • Certificado de situación censal.
  • Informe de vida laboral.
  • Autorización a la Agencia para el Empleo.
  • Declaración responsable.
  • Hoja de alta de servicios en la Agencia para el Empleo.

Para solicitar la ayuda, se debe acceder a la Sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid o entrar a la página de la Agencia para el Empleo.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.