ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Desde Hostelería Madrid ponemos en marcha una campaña de prevención ante las altas temperaturas que hacemos extensiva a todos nuestros asociados de la Comunidad de Madrid.
A continuación os dejamos algunas recomendaciones que se pueden implementar en los locales de hostelería para mitigar los efectos del calor en nuestro equipo de trabajadores:
- Realizar una revisión preventiva de todos los equipos para evitar que los motores expulsen un exceso de calor en caso de que el mantenimiento de los mismos no esté bien hecho.
- Detectar cuales son las zonas de los establecimientos o puestos de trabajo que sufren los picos de temperatura más altos.
- En los locales cerrados, se recomienda la instalación de toldos, persianas y estores que regulen la cantidad de luz y radiación incidente.
- Implementar o reforzar los sistemas de ventilación y climatización.
- Informar a los equipos de cuáles son los síntomas de los golpes de calor, como medida de prevención.
- En actividades donde la humedad sea elevada, la instalación de deshumidificadores.
- Disminución de la carga física del trabajo
- Disponer de uniformes transpirables y de tejidos lo más frescos posible.
- Ajustar los descansos del personal en aquellos momentos o puestos donde el estrés térmico sea más elevado.
- Hidratación. Se recomienda la ingesta moderada (aproximadamente el equivalente a un vaso de agua) pero continua (cada veinte minutos, más o menos) de agua (si es posible, fresca) durante su desarrollo, aun cuando no aparezca la sensación de sed, acompañada de una ingesta mayor antes y después de ella.
Solicita más información sobre las medidas de prevención frente al calor a nuestro equipo de Hostelería Madrid: asociacion@hosteleriamadrid.com.
Si no eres asociado puedes darte de alta aquí y disfrutar de estas campañas gratuitamente: ASÓCIATE
Hostelería Madrid, prevención de riesgos laborales, prevención frente a altas temperaturas, restauración