ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Madrid se ha proclamado, por quinto año consecutivo, destino líder para la organización de encuentros y conferencias profesionales. La capital recibió ayer el premio a mejor destino de reuniones de Europa (Europe’s Leading Meetings & Conference Destination 2021) en la 29 edición de World Travel Awards, los prestigiosos galardones de la industria turística que, año tras año, reconocen la excelencia en sus principales subsectores clave, celebrados en Palma de Mallorca.
Madrid ha competido en esta categoría con otras capitales europeas como Copenhague, Barcelona, París, Estambul, Ámsterdam o Berlín, entre otras.
Mejor destino del mundo
Además de revalidar su título de mejor destino de reuniones de Europa, Madrid tiene un nuevo reto: volver a ser distinguida, por cuarta vez, como el mejor destino de reuniones del mundo en la gran final de World Travel Awards, que se tendrá lugar en diciembre entre los ganadores de las galas de Europa, Oriente Medio, Asia y Oceanía, África e Indico, Latinoamérica y Norteamérica y Caribe.
Especialmente relevante ha sido el papel de este sector durante los últimos años en los que, además de adaptarse a las nuevas condiciones, ha hecho una clara apuesta por la promoción de Madrid, manteniendo la confianza en todos los organizadores profesionales. Madrid supo adecuarse rápidamente al nuevo escenario impuesto por la pandemia, ofreciendo todas las garantías a los participantes y, tras dos años y medio, vuelve a retomar la actividad MICE al 100 % y completamente abierta.
Este segmento turístico de reuniones, eventos y ferias tiene una gran incidencia en la capital y representa cerca del 14 % del total del turismo en Madrid, con un impacto que supera los 960 millones de euros.