ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La Comunidad de Madrid aprueba una ayuda directa destinada a jóvenes desempleados menores de 30 años que realicen acciones formativas para mejorar su empleabilidad. La medida, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) del 21 de julio, establece un cheque de formación de hasta 1.500 euros por persona.
¿En qué consiste esta ayuda?
Se trata de una subvención directa individual dirigida a financiar los gastos de cursos de formación orientados al empleo. El objetivo es facilitar el acceso a cualificaciones profesionales a jóvenes en situación de desempleo con bajos ingresos, mejorando sus oportunidades de inserción laboral.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Esta ayuda está destinada a jóvenes menores de 30 años, inscritos como demandantes de empleo en la Comunidad de Madrid, que hayan pasado por un proceso de orientación profesional y presenten una situación económica que no supere los tres veces el IPREM.
- Personas menores de 30 años.
- Que estén desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos.
- Que hayan participado en acciones de orientación profesional individualizada a través de la Comunidad de Madrid.
- Que acrediten una situación económica vulnerable conforme a los límites que se establezcan en la convocatoria.
Importe y características
El cheque cubrirá los costes de matrícula o reserva de plaza en cursos de formación que sean considerados adecuados para el perfil del solicitante, con el objetivo de aumentar su empleabilidad. Las acciones formativas pueden ser presenciales, online o mixtas, y deben cumplir con una serie de requisitos técnicos y formales.
- La cuantía máxima de la ayuda será de 1.500 euros por persona.
- Se podrá destinar a cubrir gastos de matrícula o inscripción en acciones formativas de reconocido interés para la inserción laboral.
- Se concederá mediante un procedimiento directo, por orden de solicitud, hasta agotar el crédito disponible.
- El programa se financiará con cargo a los presupuestos de la Comunidad de Madrid.
¿Cómo se solicita?
Para acceder a esta ayuda, los interesados deberán presentar el ANEXO I de solicitud., debidamente cumplimentado y firmado, y aportar la siguiente documentación si no autorizan la consulta de sus datos por parte de la administración:
Documentos personales y de situación laboral:
- Copia del DNI, NIE o pasaporte.
- Justificante de inscripción como demandante de empleo en una oficina de la Comunidad de Madrid.
- Certificados de estar al corriente de pago con:
- La Comunidad de Madrid.
- La Agencia Tributaria.
- La Seguridad Social.
Documentos específicos del cheque formación:
- Informe de orientación profesional, sellado por la oficina de empleo, que acredite que la formación elegida es adecuada para el perfil y mejora la empleabilidad (Anexo IV).
- Matrícula o reserva de plaza del curso, emitida por la entidad de formación, incluyendo:
- Nombre del curso.
- Entidad que lo imparte.
- Importe de la formación.
- Duración en horas.
- Modalidad (presencial/online).
- Fechas de inicio y fin.
Otros documentos:
Certificado de empadronamiento colectivo, solo en caso de no autorizar la consulta por medios electrónicos. Los requisitos, la documentación exigida y los plazos se detallarán en la correspondiente convocatoria pública, que se espera en las próximas semanas
Anexo II: Declaración responsable sobre:
- Cumplimiento de requisitos legales.
- No concurrencia de otras ayudas para el mismo fin.
- Ingresos de la unidad de convivencia (no superar 3 veces el IPREM).
Anexo III (si aplica): Autorización de representante para presentar la solicitud.
Certificado de titularidad bancaria, donde se realizará el ingreso de la ayuda.
Una apuesta por la empleabilidad juvenil
Con esta medida, el Ejecutivo madrileño refuerza su apuesta por facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, apoyando económicamente su capacitación. El cheque formación se enmarca en las políticas activas de empleo dirigidas a colectivos con mayores dificultades para encontrar trabajo.