ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es
Hostelería Madrid ha presentado ayer, en el contexto de Madrid Fusión, la hoja de ruta que quiere marcar la asociación para recorrer, junto a las empresas de hostelería asociadas, el Camino hacia la Sostenibilidad Real. Acompañada del chef Antonio Ventura, de Quinto Sabor, Patricia Mota, responsable de Calidad de la asociación, ofreció a los asistentes las cuatro claves para acometer un proyecto de sostenibilidad real que puede implementarse en cualquier establecimiento de hostelería de nuestra región.
Bajo esta premisa: «La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social», desde Hostelería Madrid se ofrecieron las áreas sobre las que debe actuar un hostelero para dar pequeños pasos hacia la Sostenibilidad, ¡y no son tantos, sólo cuatro!:
- RECURSOS – MATERIAS PRIMAS PROVEEDORES
- Analiza tus proveedores:
- ¿Son de proximidad?
- ¿Tienen políticas de sostenibilidad?
- ¿Están comprometidos con proyectos medioambientales?
- Analiza tu cesta de la compra:
- ¿Usas productos de temporada?
- ¿Tengo productos BIO, Comercio Justo, Eco…?
- Revisa tus proveedores de servicios: plagas, limpieza…
- Analiza tus proveedores:
- LOCAL – EQUIPAMIENTO
- Revisa la eficiencia energética de:
- Tu equipamiento
- Tus sistemas de iluminación.
- Tus ventanas y aislamiento del local.
- Revisa el mobiliario exterior/interior:
- ¿Es respetuoso con el medio ambiente?
- Controla la de temperatura del local
- Revisa la eficiencia energética de:
- PRÁCTICAS DE TRABAJO
- ¿Dispongo de Guía de Calidad (APPCC)?
- ¿Controlo mis procesos?
- ¿Analizo mi oferta gastronómica?
- ¿Desarrollo políticas de No Plástico?
- ¿Tengo por escrito una política de gestión de residuos?
- ¿Realizo una correcta gestión de excedentes?
- ¿Tengo flexibilidad en la carta para reducir el desperdicio alimentario?
- Revisar guarniciones, reducir cantidad, oferta vegetariana, vegana…
- Materiales secundarios:
- Delivery , take away , servilletas,
- ¿Dispongo de herramientas digitales que me ayuden a gestionarlo?
- PLANTILLA – CLIENTES SOCIEDAD
- ¿Formo a mi personal?
- ¿Acudo a charlas, mesas redondas / ponencias?
- ¿Desarrollo estrategias de marketing?
- ¿Realizo acciones de responsabilidad corporativa?
- ¿Tengo en mi local una cultura de seguridad alimentaria?
- ¿Me identifica el cliente con un local sostenible?
- ¿Promuevo relaciones con colectivos de: donaciones de excedentes, etc.?
Analiza en qué punto estás en el camino hacia la sostenibilidad real en tu negocio y desde Hostelería Madrid te ayudaremos a seguir los avances y a cumplir con la normativa vigente y con la que viene. (RD 1021/2022 de 13 de diciembre; Ley 7/2022 de Residuos y suelos contaminados; y Modificaciones legislación materia de seguridad alimentaria).
Contacta con el área de Hostelería Sostenible: calidad@hosteleriamadrid.com.