4 aspectos que deben figurar en el etiquetado de los alimentos - Hostelería Madrid
Nuevos Socios

ASÓCIATE AHORA

Blog.

4 aspectos que deben figurar en el etiquetado de los alimentos

Con el fin de ofrecerle más información al consumidor y unificar el criterio de etiquetado de los alimentos...

Continuar leyendo

4 aspectos que deben figurar en el etiquetado de los alimentos - La Viña
4 aspectos que deben figurar en el etiquetado de los alimentos - La Viña

01 Jun

4 aspectos que deben figurar en el etiquetado de los alimentos

Por Hosteleria Madrid

Con el fin de ofrecerle más información al consumidor y unificar el criterio de etiquetado de los alimentos en la UE, el Parlamento Europea y el Consejo aprobaban el 25 de octubre de 2011 el Reglamento 1169/2011 (en adelante «el Reglamento IAC»).

El Reglamento IAC modifica las disposiciones de etiquetado de los alimentos para permitir a los consumidores elegir con conocimiento de causa y utilizar los alimentos de forma segura. El Reglamento IAC empezó a ser aplicable a partir del 13 de diciembre de 2014, con la excepción de las disposiciones relativas a la información nutricional, que entraron en vigor a partir del 13 de diciembre de 2016.

Recordamos los cambios más importantes que nos encontramos tras su aplicación:

  1. Información nutricional: pasa a ser obligatoria. Debe incluir el valor energético, grasas, ácidos grasos saturados, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal. También deberá estar indicado el porcentaje diario de estos nutrientes que tomamos con ese alimento.
  2. Legibilidad: la letra debe tener un tamaño mínimo. Además, la información alimentaria estará en un lugar destacado y fácilmente visible.
  3. Los alérgenos: debe destacarse del resto de alimentos mediante la tipografía, es decir, con una negrita o subrayado.
  4. Aceites y origen: La etiqueta debe detallar también el tipo de aceites vegetales usados así como el origen de la carne o pescado usados para elaborar el alimento.

En caso de venta a distancia: la información obligatoria debe estar a disposición del clientela antes de la compra, salvo la fecha de caducidad. Sin embargo, en el momento de la entrega del producto, debe estar toda la información.

ETQUETADO NUTRI-SCORE

Además de los lineamientos previos, el Ministerio de Consumo aprobó la implantación del etiquetado nutri-score o el llamdo `semáforo nutricional´a los alimentos.

Se trata de un sistema ya implementado en Bélgica, Francia y Alemania en el que se le otorga un color a cada alimento para darle un valor nutricional (verde son los de más valor y rojo los de menor). Comercio ha explicado que este sistema de etiquetado frontal es voluntario para las empresas que decidan establecerlo, a falta de quela normativa europea decida sobre su obligatoriedad.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.

Hostelería Madrid, la asociación empresarial de Hostelería más grande y representativa de la CCAA de Madrid, declarada de utilidad pública