ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

¿Cómo Gestiono mi Stock?
El gasto en compras (alimentación) es uno de los de mayor peso en el sector de la restauración, después de los gastos en personal. Una mala gestión de ese stock nos hará desperdiciar muchos alimentos que se caducan y deberemos tirar a la basura; además, desconocer los productos alimentarios que tenemos en stock y sus fechas de caducidad nos lleva a realizar compras ineficientes y gastar más dinero del necesario.
Hay que controlar los Gastos que Realizamos
Si queremos controlar los gastos del local, evitar desperdiciar alimentos y gestionar bien nuestras compras deberemos tener en cuenta estos ocho consejos, que además nos ayudarán a afianzar la seguridad alimentaria del local, garantizar la calidad y fomentar el ahorro (APPCC):
- Realizar una correcta planificación de las compras.
- Prestar especial atención a la caducidad de los productos que se encuentran en oferta o promoción.
- Utilizar materias primas o productos de temporada.
- Establecer un control sobre los proveedores (temperaturas, envasado y caducidades).
- Diferenciar productos según fecha de caducidad o fecha de consumo preferente.
- Saber cómo y dónde almacenar los alimentos según sus características.
- Establecer un correcto sistema de rotación de productos (‘lo primero que entra es lo primero que sale’).
- Es de vital importancia saber envasar y almacenar adecuadamente los platos elaborados en el local.
Contar con los equipos e instalaciones adecuadas será un aspecto importante que nos ayudará a gestionar mejor nuestras compras, el stock alimentario en el establecimiento, optimizando nuestras materias primas y ahorrando en gastos.
Contacto: calidadalimentaria@hosteleriamadrid.com
ahorro, control de costes, desperdicio alimentario, envasado de productos, stock