ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Uno de los ejes de la Sostenibilidad en la hostelería hace referencia a los procesos de limpieza en los locales y los productos utilizados para ello. Cuanto más sostenibles sean esos productos, más respetuosos seremos con el medio ambiente, a la vez que mantenemos unas condiciones óptimas en la cocina del restaurante y garantizamos la seguridad e higiene alimentaria de nuestro establecimiento.
Pero, ¿Por qué son tan importantes los procesos de limpieza en un local?
- Evitan el riesgo de intoxicaciones.
- Impiden la contaminación cruzada de los alimentos (bacterias o alérgenos que se propagan entre superficies).
- Controlan las plagas.
- Minimizan el desperdicio de alimentos.
- Ayudan a construir una reputación positiva para tu restaurante.
Los planes de limpieza y desinfección de cada establecimiento deben estar desarrollados en las GPCH y adaptados a las necesidades de cada modelo de negocio. para ello deberemos tener en cuenta:
- Zonas
- Frecuencia de limpieza
- Producto utilizado
- Metodología
La combinación de estos cuatro aspectos nos garantiza minimizar el riesgo que se produce por una limpieza incorrecta o una desinfección inadecuada. Así mismo, es importante adaptar cada producto y la cantidad a las necesidades concretas de cada proceso. De esa forma evitaremos excesos y seremos mucho más respetuosos con el medio ambiente. Trabajar con proveedores de confianza cuyos productos sean adecuados favorece la sostenibilidad de nuestros procesos.
Para ello, el Club de Proveedores de Hostelería Madrid trabaja con empresas sostenibles como Ecotanq, que comercializa productos que ayudan a cuidar el medioambiente y permiten probar sus productos gratuitamente y ofrecen contratos sin permanencia. Entre sus productos destacan:
- Tanque de Limpieza ecológico para utensilios de cocina. (Ahorra más de 500.000 litros de agua al año y un 90% en químicos).
- Concentrados para Limpieza. (Eliminamos un 90% de plásticos y generamos un 99% de espacio en su almacén).
- Fuentes de agua filtrada. (Eliminamos el 100% en botellas de plástico y en espacio en su almacén).
- Estudios ahorro energético. (Conseguimos ahorros en luz y gas de hasta 9.000€ anuales).
- Nuestros fabricantes se encuentran en la Comunidad de Madrid, “Km0” ó de proximidad.
Si deseas más información sobre productos de limpieza sostenibles no dudes en escribirles: ecotanq@ecotanq.es